23.12.2014 Views

estudio y análisis de soluciones topológicas de convertidores cc - cc ...

estudio y análisis de soluciones topológicas de convertidores cc - cc ...

estudio y análisis de soluciones topológicas de convertidores cc - cc ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Convertidor puente completo y rectificador doblador <strong>de</strong> corriente<br />

carácter original. Este análisis se presenta como una aportación original en esta<br />

tesis doctoral a pesar <strong>de</strong> ser un análisis posterior a la fecha <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong> la<br />

patente (Mayo 24 <strong>de</strong> 2001), tiempo en el cual simultáneamente se comenzó con el<br />

<strong>estudio</strong> e implementación <strong>de</strong> éste arranque en la topología mencionada. El<br />

conocimiento <strong>de</strong> ésta patente, fue hasta que apareció publicada el 31 <strong>de</strong> Octubre <strong>de</strong>l<br />

2002.<br />

Tal como se menciona en la patente, la topología puente completo con rectificador<br />

doblador <strong>de</strong> corriente, también funciona con dos arranques similares a los que se<br />

proponen en [26]. Lo único que se <strong>de</strong>be hacer, es adicionar un <strong>de</strong>vanado auxiliar por<br />

cada bobina <strong>de</strong>l convertidor. Estas bobinas auxiliares <strong>de</strong>ben tener un número <strong>de</strong><br />

vueltas a<strong>de</strong>cuado (n f ) y estar conectadas a la salida a través <strong>de</strong> un diodo rectificador<br />

(D F1 , D F2 ) tal como se muestra en la Figura 4.11.<br />

C B<br />

1 : n f<br />

M6<br />

1 : n f i DF1<br />

i L1 TF1 i L2 TF2<br />

D F1<br />

i DF2<br />

D F2<br />

V F1<br />

V F2<br />

L 1 L 2<br />

TR<br />

D1<br />

D3<br />

i C<br />

V B<br />

i s<br />

Vs<br />

1<br />

n p<br />

C C<br />

V C<br />

M5<br />

V DSM5<br />

V DSM6<br />

D2<br />

D4<br />

i M5<br />

i M6<br />

Figura 4.11 Devanados auxiliares colocados en las bobinas L 1 y L 2 que se utilizan para el<br />

arranque <strong>de</strong>l convertidor<br />

A continuación se explican los dos posibles arranques con los que se pue<strong>de</strong> poner en<br />

funcionamiento el convertidor. El Arranque I consiste en encen<strong>de</strong>r y apagar<br />

simultáneamente los dos MOSFETs M5 y M6. Con esto se consigue hacer funcionar<br />

los dos <strong>convertidores</strong> <strong>de</strong> retroceso en paralelo y en fase. Con el Arranque II, los<br />

MOSFETs M5 y M6 se controlan con señales <strong>de</strong> disparo <strong>de</strong>sfasadas 180º. Este<br />

arranque es una combinación <strong>de</strong>l convertidor <strong>de</strong> retroceso con convertidor elevador a<br />

través <strong>de</strong>l transformador principal. A continuación se explican cada uno <strong>de</strong> ellos.<br />

133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!