23.12.2014 Views

estudio y análisis de soluciones topológicas de convertidores cc - cc ...

estudio y análisis de soluciones topológicas de convertidores cc - cc ...

estudio y análisis de soluciones topológicas de convertidores cc - cc ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estudio y análisis <strong>de</strong> <strong>soluciones</strong> topológicas <strong>de</strong> <strong>convertidores</strong> CC-CC bidire<strong>cc</strong>ionales para su<br />

aplicación en vehículos híbridos<br />

que se trate, <strong>de</strong> ser posible, se <strong>de</strong>be sele<strong>cc</strong>ionar el número óptimo <strong>de</strong> vueltas n TR para<br />

producir las menores pérdidas en el convertidor.<br />

3.2.2 Funcionamiento en modo reductor<br />

El funcionamiento <strong>de</strong> éste convertidor en modo reductor se pue<strong>de</strong> explicar en dos<br />

partes. La primera correspon<strong>de</strong> a un convertidor reductor que es controlado por el<br />

ciclo <strong>de</strong> trabajo d en M1 y cuya salida es V bus . La segunda, es la que correspon<strong>de</strong> al<br />

puente completo alimentado en corriente formado por los interruptores M3 a M6 y el<br />

puente <strong>de</strong> diodos D7 a D10. Los MOSFETs están conmutando a la mitad <strong>de</strong> la<br />

frecuencia <strong>de</strong> M1 y siempre conducen el 50% cada una <strong>de</strong> las ramas <strong>de</strong>l puente. Con<br />

lo anterior se consigue que el transformador TR se comporte únicamente como una<br />

ganancia en continua que está <strong>de</strong>terminada por n TR .<br />

Debido a que la tensión <strong>de</strong> salida V B es inversamente proporcional a la relación <strong>de</strong><br />

transformación n TR y a V bus , al controlar el ciclo <strong>de</strong> trabajo d, se controla directamente<br />

la tensión <strong>de</strong> salida V B . Por lo tanto, el flujo <strong>de</strong> energía que va <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la entrada V C<br />

hacia la carga conectada en V B se controla directamente con el ciclo <strong>de</strong> trabajo d.<br />

3.2.2.1 C bus y disparos <strong>de</strong> control en el puente completo<br />

La presencia <strong>de</strong> C bus en el convertidor <strong>de</strong> la Figura 3.2 no es estrictamente necesaria.<br />

Se coloca para disminuir los efectos <strong>de</strong> la inductancia <strong>de</strong> dispersión que presenta el<br />

transformador TR sobre los MOSFETs M3 a M6. La presencia <strong>de</strong> éste con<strong>de</strong>nsador,<br />

ayuda a atenuar los esfuerzos <strong>de</strong> tensión que soportan estos interruptores al conseguir<br />

que se tenga una tensión en V bus mas limpia. Si el transformador TR es diseñado para<br />

que la inductancia <strong>de</strong> dispersión sea muy pequeña, no hace falta la colocación <strong>de</strong> este<br />

con<strong>de</strong>nsador.<br />

Sin embargo, la presencia o no <strong>de</strong>l con<strong>de</strong>nsador C bus condiciona el modo <strong>de</strong> controlar<br />

los interruptores <strong>de</strong>l puente completo M3 a M6. Si el con<strong>de</strong>nsador C bus no se coloca,<br />

los disparos <strong>de</strong> los interruptores <strong>de</strong>l puente completo se <strong>de</strong>ben solapar. Esto se hace<br />

para que la corriente <strong>de</strong> la bobina L siempre tenga un camino <strong>de</strong> circulación, <strong>de</strong> lo<br />

contrario se presentaría una tensión <strong>de</strong> pico que dañaría a estos MOSFETs. Por el<br />

contrario, si C bus es colocado, las señales <strong>de</strong> control <strong>de</strong>l puente completo no se <strong>de</strong>ben<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!