23.12.2014 Views

estudio y análisis de soluciones topológicas de convertidores cc - cc ...

estudio y análisis de soluciones topológicas de convertidores cc - cc ...

estudio y análisis de soluciones topológicas de convertidores cc - cc ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Convertidor puente completo y rectificador doblador <strong>de</strong> corriente<br />

4.2.2 Corriente en las bobinas<br />

Un inconveniente que presenta esta topología, es garantizar la correcta ecualización <strong>de</strong><br />

las corrientes en las bobinas, es <strong>de</strong>cir, que el valor <strong>de</strong> corriente en cada una <strong>de</strong> ellas<br />

sea el mismo. Diferencias que se producen en los ciclos <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>bidas a los<br />

controladores, pue<strong>de</strong>n producir que las corrientes en L 1 y L 2 sean distintas. Esto causa<br />

que una <strong>de</strong> las dos maneje más energía que la otra, pudiendo ocasionar que la bobina<br />

que maneja mas corriente se sature. Este <strong>de</strong>sequilibrio <strong>de</strong> corrientes en las bobinas<br />

también pue<strong>de</strong> causar que el transformador TR se sature al no funcionar en equilibrio.<br />

Para asegurar que la corriente en las bobinas sea la misma, se utilizan métodos <strong>de</strong><br />

control por corriente (control por corriente <strong>de</strong> pico, control <strong>de</strong> corriente promediado).<br />

Y para asegurar que el transformador TR no se sature con diferencias entre las<br />

corrientes <strong>de</strong> las bobinas, se coloca un con<strong>de</strong>nsador en serie en el <strong>de</strong>vanado primario o<br />

secundario <strong>de</strong>l transformador, para garantizar que el valor medio <strong>de</strong> corriente a través<br />

<strong>de</strong> él sea cero, con esto se asegura el balance <strong>de</strong>l flujo en el transformador. No<br />

obstante, las resistencias parásitas ayudan a equilibrar las corrientes en las bobinas.<br />

4.2.3 Control <strong>de</strong>l convertidor en modo reductor<br />

Para controlar este convertidor, comúnmente se utilizan los métodos <strong>de</strong> control por<br />

corriente para asegurar que la corriente en ambas bobinas sea igual. Algunos autores,<br />

sugieren que el control por corriente promediada es mejor frente al control por<br />

corriente <strong>de</strong> pico <strong>de</strong>bido a las ventajas <strong>de</strong> simplificación que presenta el primero. Para<br />

mo<strong>de</strong>lar el convertidor puente completo con rectificador doblador <strong>de</strong> corriente, es<br />

posible hacerlo mediante dos <strong>convertidores</strong> reductores en paralelo. Aplicando control<br />

por corriente promediada, es posible simplificar el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> los dos <strong>convertidores</strong><br />

reductores en uno solo con el doble <strong>de</strong> frecuencia y con la mitad <strong>de</strong> la inductancia en<br />

la bobina [41] - [42]. Esto permite, que se pueda hacer una simplificación <strong>de</strong> cara al<br />

circuito <strong>de</strong> control.<br />

En la Figura 4.4 se muestra el circuito equivalente <strong>de</strong>l convertidor aplicando la técnica<br />

<strong>de</strong> control por corriente promediada para obtener el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> pequeña señal <strong>de</strong>l<br />

convertidor. En él se aprecia que solamente se consi<strong>de</strong>ra un convertidor reductor. Para<br />

obtener la función <strong>de</strong> transferencia, se ha utilizado la técnica <strong>de</strong> control promediado<br />

utilizando el bloque “PWM switch” [27]. Con esta técnica, es posible mo<strong>de</strong>lar el<br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!