23.12.2014 Views

estudio y análisis de soluciones topológicas de convertidores cc - cc ...

estudio y análisis de soluciones topológicas de convertidores cc - cc ...

estudio y análisis de soluciones topológicas de convertidores cc - cc ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estudio y análisis <strong>de</strong> <strong>soluciones</strong> topológicas <strong>de</strong> <strong>convertidores</strong> CC-CC bidire<strong>cc</strong>ionales para su<br />

aplicación en vehículos híbridos<br />

sobre tensión y sobre corriente en el circuito. La tensión <strong>de</strong> salida V B se controla a<br />

través <strong>de</strong>l amplificador <strong>de</strong> error que está implementado también en este controlador.<br />

4.3 Puente completo y rectificador doblador <strong>de</strong> corriente "Modo<br />

elevador"<br />

El rectificador doblador <strong>de</strong> corriente, no está muy popularizado para ser utilizado en<br />

modo elevador. En este apartado, nos centraremos en el <strong>estudio</strong> <strong>de</strong>l convertidor<br />

funcionando en modo elevador. Se hace un repaso <strong>de</strong> los autores que han propuesto<br />

este rectificador como convertidor elevador; se menciona la problemática que<br />

presentan el convertidor elevador o los <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> él para arrancar, y un análisis más<br />

<strong>de</strong>tallado para el arranque <strong>de</strong>l convertidor.<br />

4.3.1 Antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l convertidor en modo elevador<br />

El convertidor puente completo con rectificador doblador <strong>de</strong> corriente, no es una<br />

topología que sea utilizada comúnmente para elevar la tensión aunque su estructura<br />

intrínsecamente lo permite, al ser un convertidor <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong>l convertidor elevador.<br />

Una <strong>de</strong> las posibles razones por la que no se utiliza comúnmente, es porque cuenta con<br />

dos bobinas en la entrada. Sólo contados autores han propuesto el rectificador como<br />

convertidor elevador, los cuales se mencionan a continuación. En [46] se hace un<br />

<strong>estudio</strong> <strong>de</strong> la topología para integrarla <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un único componente magnético para<br />

alta corriente y baja tensión (VRM); en [47] y [48] el autor propone adicionar un<br />

transformador auxiliar para acoplar las corrientes <strong>de</strong> las bobinas y lograr tener una<br />

mejor regulación <strong>de</strong> la tensión <strong>de</strong> salida para un amplio rango <strong>de</strong> carga y tensión <strong>de</strong><br />

entrada. Con la adición <strong>de</strong> este transformador auxiliar, consigue alcanzar gran relación<br />

entre la tensión <strong>de</strong> entrada y la tensión <strong>de</strong> salida (4 veces la tensión <strong>de</strong> entrada a la<br />

salida sin aislamiento) haciendo <strong>de</strong> esta topología apta para aplicaciones en las que<br />

exista una gran diferencia entre la tensión <strong>de</strong> entrada y la tensión <strong>de</strong> salida; en [49] el<br />

autor es el primero que propone este convertidor como una alternativa atractiva para<br />

operar con baja tensión <strong>de</strong> entrada y alta corriente obteniendo a la salida una elevada<br />

tensión; en [50] se hace un <strong>estudio</strong> comparativo entre el convertidor Push-Pull<br />

alimentado en corriente y el Doblador <strong>de</strong> Corriente con salida Push-Pull llamándolo<br />

Dual Inductor Converter (DIC); en [51] el autor propone adicionar una red resonante<br />

122

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!