23.12.2014 Views

estudio y análisis de soluciones topológicas de convertidores cc - cc ...

estudio y análisis de soluciones topológicas de convertidores cc - cc ...

estudio y análisis de soluciones topológicas de convertidores cc - cc ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Convertidor puente completo y rectificador doblador <strong>de</strong> corriente<br />

En la Figura 4.37, se muestran las señales para una tensión <strong>de</strong> entrada V C = 400V y<br />

una tensión <strong>de</strong> salida V B = 12V. En esta Figura la corriente <strong>de</strong> las bobinas se hace<br />

negativa lo cual indica que se esta operando con muy baja carga. La Figura 4.38,<br />

tienen las mismas señales que la figura anterior, pero en esta otra la tensión <strong>de</strong> entrada<br />

es <strong>de</strong> V C = 260V y para la misma tensión <strong>de</strong> salida V B = 12V. En esta Figura, las<br />

corrientes han <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> ser negativas <strong>de</strong>bido a que se <strong>de</strong>manda mayor potencia a la<br />

salida.<br />

Figura 4.37 (5µs/div) Ch1(10V/div) =<br />

Disparo en M1, Ch2(500V/div) = Tensión<br />

en V p , Ch3(5A/div) = Corriente en L 1<br />

Ch4(5A/div) = Corriente en L 2<br />

Figura 4.38 (5µs/div) Ch1(10V/div) =<br />

Disparo en M1, Ch2(500V/div) = Tensión<br />

en V p , Ch3(10A/div) = Corriente en L 1<br />

Ch4(10A/div) = Corriente en L 2<br />

Desequilibrio <strong>de</strong> corrientes: El control <strong>de</strong>l convertidor no fue realizado utilizando los<br />

métodos <strong>de</strong> control por corriente. La tensión <strong>de</strong> salida se modificó manualmente por<br />

medio <strong>de</strong> un potenciómetro. De igual manera, no se colocó con<strong>de</strong>nsador en serie con<br />

el transformador para evitar el <strong>de</strong>sequilibrio <strong>de</strong> la corriente en las bobinas <strong>de</strong>l<br />

convertidor. En estas condiciones <strong>de</strong> funcionamiento, pue<strong>de</strong> haber un <strong>de</strong>sequilibrio en<br />

las corrientes <strong>de</strong>l convertidor el cual se compensa con las resistencias parásitas <strong>de</strong>l<br />

transformador y las bobinas. En la experimentación, no se presentó problema por<br />

pequeños <strong>de</strong>sequilibrios que se presentaron en las corrientes. En la Figura 4.39 se<br />

muestran la tensión V p <strong>de</strong>l transformador principal, la corriente i p y la corriente en L 1 y<br />

L 2 para V C = 400V, V B =12V y con una potencia <strong>de</strong> salida <strong>de</strong> 150W. En esta figura,<br />

realizó la lectura <strong>de</strong> la corriente promedio por cada bobina. Ambas corrientes eran<br />

distintas <strong>de</strong>bido a pequeñas variaciones <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> trabajo ocasionadas por los<br />

181

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!