23.12.2014 Views

estudio y análisis de soluciones topológicas de convertidores cc - cc ...

estudio y análisis de soluciones topológicas de convertidores cc - cc ...

estudio y análisis de soluciones topológicas de convertidores cc - cc ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estudio y análisis <strong>de</strong> <strong>soluciones</strong> topológicas <strong>de</strong> <strong>convertidores</strong> CC-CC bidire<strong>cc</strong>ionales para su<br />

aplicación en vehículos híbridos<br />

Las especificaciones y datos <strong>de</strong> diseño más significativos se dan a continuación:<br />

• Potencia <strong>de</strong> operación: 200W<br />

• Voltaje en el con<strong>de</strong>nsador o batería <strong>de</strong> alta tensión: V C = 260V...416V con<br />

rizado <strong>de</strong>l 1% pico a pico (tensión <strong>de</strong> operación típica 400V)<br />

• Voltaje en batería <strong>de</strong> baja tensión: V B = 10V...16V con rizado <strong>de</strong>l 1% pico a<br />

pico (tensión típica <strong>de</strong> operación 12V)<br />

• Frecuencia <strong>de</strong> conmutación: fc = 100kHz (en el reductor); 50kHz en el puente<br />

• Relación <strong>de</strong> transformación: n TR = 11<br />

• Inductancia en la bobina <strong>de</strong>l convertidor: L = 488µH<br />

• Con<strong>de</strong>nsador <strong>de</strong> alta tensión: C C = 3µF<br />

• Con<strong>de</strong>nsador intermedio: C bus = 1µF<br />

• Con<strong>de</strong>nsador <strong>de</strong> baja tensión: C B = 100uF<br />

A continuación se presentan los correspondientes resultados <strong>de</strong>l convertidor para cada<br />

uno <strong>de</strong> los modos <strong>de</strong> operación.<br />

3.6.1 Resultados experimentales modo Reductor<br />

Control: Tal como se explicó en el apartado 3.2.5, el control <strong>de</strong> este convertidor en<br />

modo reductor se realizó con dos controladores, el UC3823 y el UC3825 <strong>de</strong> Texas<br />

Instrument. De estos controladores se obtuvieron las señales para controlar el<br />

convertidor en modo reductor. Fue necesaria la utilización <strong>de</strong> circuitos disparadores<br />

(drivers), para garantizar que los MOSFETs <strong>de</strong> alta tensión (M1 y M2) se mantuvieran<br />

apagados cuando no <strong>de</strong>bían conducir. Estos circuitos disparadores, encien<strong>de</strong>n y<br />

apagan los interruptores MOSFETs con tensión positiva y negativa respectivamente.<br />

También los MOSFETs <strong>de</strong> M3 a M6 fueron controlados con este circuito disparador.<br />

En la Figura 3.38 se muestran las señales <strong>de</strong> puerta-fuente <strong>de</strong> los interruptores<br />

MOSFETs <strong>de</strong>l convertidor reductor M1 y <strong>de</strong>l puente completo funcionando con la<br />

mitad <strong>de</strong> la frecuencia <strong>de</strong> conmutación <strong>de</strong> la señal M1. Estas señales son las que<br />

controlan al convertidor en modo reductor. Obsérvese que la señal M1 pue<strong>de</strong> variar el<br />

84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!