20.01.2015 Views

The Brookings Institution Transparency & Accountability Project

The Brookings Institution Transparency & Accountability Project

The Brookings Institution Transparency & Accountability Project

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

hasta ahora como un gran piloto sin mayores consecuencias. Pero lo cierto es que<br />

hay lecciones que se pueden extraer de ellos para mejorarlos. Hay experiencias<br />

concretas en salud, educación, y seguridad que pueden dar luces sobre los objetivos.<br />

Materia del contrato, los indicadores, y bonos de recompensa por el mejor<br />

desempeño. El gobierno podría, ante la disponibilidad de caja de algunos<br />

gobiernos subnacionales, dar incentivos para estructurar programas tipo<br />

voluntariamente bajo la metodología del PpR que facilite y transparente el uso de<br />

los fondos mencionados.<br />

7. Se recomienda considerar las experiencias ya existentes de ejecutores con mayor<br />

grado relativo de autonomía (como los CLAS y los colegios Fe y Alegría) y que han<br />

dado señales de tener un mejor desempeño, inclusive cuando los gerentes y<br />

directores se han enfrentado a algunas barreras institucionales. En estos modelos<br />

pareciera que la autonomía en el manejo de los recursos humanos profesionales y de<br />

los insumos son en parte clave del éxito, además de los esquemas de rendici´ñon de<br />

cuentas por los resultados.<br />

8. Las experiencias internacionales son importantes y dan lecciones sobre los<br />

instrumentos y procesos que se pueden implementar, pero como la realidad es<br />

compleja y además diferente de una economía a otra, traspasar modelos no es tarea<br />

muy fácil. En todo caso, además de los instrumentos hay que fortalecer el aparato<br />

gubernamental que hará seguimiento al presupuesto de manera sustantiva una vez<br />

que la información generada por el PpR empiece a multiplicarse. Como lo<br />

manifestado anteriormente, la responsabilidad del Ejecutivo y Congreso no termina<br />

recopilando y recibiendo la información y presionando a los ejecutores a que<br />

alcancen resultados, sino tomando decisiones en base a la información recibida, por<br />

lo que el proceso de todo el ciclo de presupuesto debe estar vinculado al proceso de<br />

generación y análisis de la información. Quien reporta, qué se reporta y a quién se<br />

reporta y qué se hace con la información debe ser clarificado.<br />

9. Finalmente, el espíritu de la gestión por resultados debe ser mejor comunicada a la<br />

sociedad civil, aliado de las gestiones encaminadas a hacer un mejor uso de los<br />

recursos públicos. El PpR tiene una serie de características para facilitar el proceso,<br />

y como se mencionó en este documento, el proceso presupuestario por resultados es<br />

tal vez el mejor instrumento para acercar a los diferentes agentes del Estado para<br />

lograr un buen gobierno.<br />

114

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!