20.01.2015 Views

The Brookings Institution Transparency & Accountability Project

The Brookings Institution Transparency & Accountability Project

The Brookings Institution Transparency & Accountability Project

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

d. Equidad en el gasto de salud del sub sector público 26<br />

Para evaluar si los recursos se asignan en función a las necesidades de salud de las<br />

poblaciones más vulnerables, se presenta a continuación un análisis a nivel regional.<br />

El análisis inicial de la distribución regional de recursos de salud individual estaría<br />

reflejando una alta concentración en Lima en detrimento de las regiones más pobres. La<br />

concentración en Lima sería de casi 2:1 (177 versus 94 soles). Pero cabe destacar que se<br />

necesita hacer un mayor análisis al respecto, toda vez que en Lima se estaría registrando<br />

gastos multi regionales que se distribuyen por “encargo” en una segunda etapa a las<br />

regiones y que no es capturado por el SIAF. Como un dato adicional, con respecto al 2005,<br />

el gasto en salud individual ha aumentado para todos los grupos de quintiles de carencias<br />

del país.<br />

Gráfico 3.8 Distribución del presupuesto del SIS (total atención médica) y gasto por<br />

afiliado de acuerdo al Plan de Salud según regiones<br />

agrupadas por quintiles de carencias: 2006 27<br />

250<br />

200<br />

150<br />

100<br />

50<br />

0<br />

soles por<br />

afiliado<br />

176<br />

162<br />

160<br />

140<br />

32%<br />

28%<br />

17% 18%<br />

5%<br />

Quintil I Quintil II Quintil III Quintil IV Quintil V<br />

Recursos atención médica SIS Plan A Plan B Plan C<br />

234<br />

% presupuesto SIS<br />

35%<br />

30%<br />

25%<br />

20%<br />

15%<br />

10%<br />

5%<br />

0%<br />

Plan A = niños 0-5 Plan B = niños 5-17 Plan C = gestantes.<br />

Fuente: MEF-SIAF, FONCODES, ENAHO 2006<br />

Elaboración: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico<br />

Justamente, para focalizar mejor los recursos en salud, se creó el Seguro Integral de Salud,<br />

un fondo que reembolsa los costos variables de las atenciones priorizadas y focalizadas en<br />

26 Sin seguridad social ni gobiernos locales. El SIAF no registra la información.<br />

27 El presupuesto del SIS excluye los gastos de administración y se centra en los de atención médica, ya que<br />

los primeros son registrados en Lima y por ende distorsionan el análisis de la asignación de recursos según<br />

regiones.<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!