20.01.2015 Views

The Brookings Institution Transparency & Accountability Project

The Brookings Institution Transparency & Accountability Project

The Brookings Institution Transparency & Accountability Project

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

apropiación en los niveles de gobierno sub-nacionales. En la década actual, se dieron<br />

avances importantes que involucran a distintos actores como los hospitales, el MINSA, los<br />

Gobiernos Regionales y el MEF. A continuación se revisan las experiencia de los últimos<br />

años.<br />

Descripción Avances Limitaciones<br />

Acuerdo de Gestión de<br />

la Red Integrada de<br />

Servicios de Salud<br />

(RISS) en la Provincia<br />

de Trujillo 2003-2005 58<br />

El proyecto PHRPlus se<br />

encargó de la asesoría<br />

técnica.<br />

Este AG se firmó para<br />

darle un sustento<br />

institucional a la Red<br />

Integrada de Servicios de<br />

Salud de Trujillo y con<br />

ello lograr mayor<br />

participación de los<br />

actores involucrados.<br />

Con el acuerdo, el GR de<br />

Trujillo a través de la<br />

DIRESA hizo que el<br />

Sistema Hospitalario de<br />

Tercer Nivel de Trujillo<br />

(conformado por el<br />

Hospital Regional<br />

Docente y el Hospital<br />

Belén) y la Red de<br />

Trujillo circunscriban<br />

compromisos orientados a<br />

articular a los hospitales<br />

con los establecimientos<br />

de primer nivel de la<br />

Provincia de Trujillo.<br />

El bono de productividad,<br />

que provino del<br />

presupuesto del MINSA a<br />

través del fondo que en<br />

ese entonces tenía el<br />

PAAG, fue un incentivo<br />

valioso para la marcha<br />

exitosa del AG. Este bono<br />

fue distribuido por el<br />

cumplimiento de los<br />

compromisos.<br />

En el documento que<br />

sistematiza la experiencia<br />

se señala que un 60% de<br />

los agentes involucrados<br />

en el proceso y que<br />

fueron entrevistados<br />

reconoce que el AG fue<br />

un incentivo central para<br />

implementar la RISS.<br />

Para el 2005, se mejoró<br />

algunos puntos del<br />

acuerdo (sobre todo en<br />

incrementar el nivel de<br />

exigencia de los<br />

compromisos sobre el<br />

avance de los logros<br />

alcanzados). El progreso<br />

de los sistemas de<br />

información de los<br />

hospitales facilitó esto.<br />

Sin embargo, el cambio<br />

de autoridades frenó la<br />

firma dicho año y con ello<br />

la oportunidad de pulir<br />

esta herramienta.<br />

Los compromisos<br />

buscaron los siguientes<br />

objetivos: i) Ampliación<br />

del acceso a grupos más<br />

vulnerables; ii) Mejorar<br />

calidad de servicios; y iii)<br />

Optimizar los procesos de<br />

gestión hospitalaria.<br />

57 De acuerdo con un documento de Laguna (CIES, 2000), la primera experiencia proviene del entonces<br />

Instituto Peruano de Seguridad Social en 1993 por medio del Sistema de Pago por Valor Bruto de la<br />

Producción.<br />

58 La presente sección se basa en los documentos: i) Sistematización del Proceso de Implementación de la Red<br />

de Servicios de Salud en Trujillo, La Libertad (2003-2005) ; y ii) Acuerdo de gestión suscrito con la<br />

Dirección Regional de Salud La Libertad. Además, se recurrió a la Dra. Ada Pastor del Proyecto PRAES, ex-<br />

PhrPlus, para los aspectos técnicos y la gestión del compromiso.<br />

96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!