20.01.2015 Views

The Brookings Institution Transparency & Accountability Project

The Brookings Institution Transparency & Accountability Project

The Brookings Institution Transparency & Accountability Project

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gráfico 3.2. Tasa de crecimiento del PBI per capita en América Latina 2006<br />

% PIB<br />

per capita<br />

10<br />

9<br />

8<br />

7<br />

6<br />

5<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

0<br />

8.2<br />

7.4<br />

5.7<br />

4.3<br />

3.4 3.3 3.3<br />

Ven Arg Per Col Mex Chi Ecu Bras América<br />

Latina<br />

Fuente: Anuario estadístico de AL y el Caribe, CEPAL (2006).<br />

Elaboración: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico<br />

1.4<br />

3.8<br />

El crecimiento del sector minero, cuyas exportaciones representan cerca de 2 tercios de las<br />

exportaciones, ha traído su correlato de incremento de recursos fiscales que ha causado un<br />

cambio en la estructura fiscal del país por niveles de gobierno, causado por los flujos<br />

intergubernamentales desde el nivel central hacia los gobiernos regionales y locales. Este<br />

tema se amplía en la sección de fuentes de financiamiento.<br />

Sin embargo, este crecimiento no ha generado el mismo impacto en todo el país. Según el<br />

siguiente gráfico 3.3, la participación de las regiones en la producción nacional es muy<br />

desigual. Tomando en cuenta el índice de carencias elaborado por FONCODES, se ve<br />

claramente que las regiones ubicadas en el peor quintil de carencias (I quintil) sólo<br />

participan del 11% del PBI, en cambio Lima y Callao (V quintil) son responsables de un<br />

poco más de la mitad del producto nacional. Esto repercute en que el PBI por habitante en<br />

Huancavelica (Primer quintil) sea la tercera parte del obtenido en Lima (V quintil), por<br />

ejemplo. En ese sentido, el crecimiento macroeconómico de los últimos años no se ha<br />

traducido en el crecimiento de las regiones más pobres del país.<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!