20.01.2015 Views

The Brookings Institution Transparency & Accountability Project

The Brookings Institution Transparency & Accountability Project

The Brookings Institution Transparency & Accountability Project

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DIRESAs.<br />

A través de ellos se busca<br />

que las acciones<br />

regionales se alineen con<br />

la política de salud<br />

nacional.<br />

No se contempla<br />

incentivos específicos en<br />

dicho acuerdo, como los<br />

monetarios. El apoyo del<br />

MINSA de basa en asistir<br />

técnicamente para<br />

mejorar la gestión<br />

regional.<br />

Acuerdo de Gestión del<br />

Gobierno Regional de<br />

Huánuco (2007) 60<br />

Actores:<br />

• Gobierno Regional de<br />

Huánuco- Gerencia de<br />

Desarrollo Social.<br />

• La Dirección de Salud<br />

mediante la Red<br />

Huánuco Microred de<br />

Amarilis.<br />

Este Acuerdo se firma<br />

con el fin de<br />

alinear los objetivos y<br />

estrategias de los actores<br />

involucrados en los<br />

servicios de salud para los<br />

distritos de Amarilis y<br />

San Francisco de Cayrán.<br />

Es una iniciativa nacida<br />

en el seno del GR como<br />

respuesta a la búsqueda<br />

de estrategias para asumir<br />

mejor su responsabilidad<br />

en el tema de salud.<br />

En el 2008 se tiene<br />

planificado que los AG: i)<br />

contribuyan al avance del<br />

proceso de transferencias<br />

del proceso de<br />

descentralización; ii)<br />

contribuyan con 2 de los<br />

5 Programas estratégicos<br />

nacionales que impulsa la<br />

estrategia del Presupuesto<br />

por Resultados (Nutrición<br />

y Salud).<br />

Específicamente, el<br />

acuerdo busca contribuir<br />

con: i) la disminución de<br />

la mortalidad materna y;<br />

ii) la desnutrición crónica<br />

infantil.<br />

En este AG se suscribe un<br />

grupo de indicadores, así<br />

como una línea de base<br />

que sirve para establecer<br />

las metas del acuerdo.<br />

Se planea incluir la<br />

percepción ciudadana<br />

sobre la atención recibida<br />

como un elemento a<br />

evaluar en la gestión.<br />

No existe un incentivo<br />

monetario.<br />

El apoyo técnico proviene<br />

de USAID a través de<br />

Pathfinder International<br />

Ante la falta de una reforma relevante en el sector salud y como respuesta a los cambios<br />

causados por el proceso de descentralización, los contratos de desempeño cumplieron un<br />

rol como herramientas válidas para superar las debilidades institucionales. No obstante, las<br />

mismos cuellos de botella institucionales y la falta de apoyo político fueron los principales<br />

restricciones para que estos contratos no hayan logrado avances sostenibles. Como se vio,<br />

hay casos en los que se carece de incentivos o se frena los procesos por falta de apoyo del<br />

gobierno central, lo cual se explica por la carencia de una estrategia articulada a nivel<br />

nacional. Pero por otra parte, la continua aplicación en estos acuerdos los constituye como<br />

un instrumento necesario para la actualidad y que puede reforzarse con la estrategia de<br />

implementación del PpR.<br />

60 Ver nota en: http://www.regionhuanuco.gob.pe/gr/grds/noticias16-07-07.html<br />

98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!