20.01.2015 Views

The Brookings Institution Transparency & Accountability Project

The Brookings Institution Transparency & Accountability Project

The Brookings Institution Transparency & Accountability Project

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Perfil de la persona que atendió la consulta.<br />

Forma de pago de los servicios de salud recibidos.<br />

Sobre la calidad de la oferta en materia de salud<br />

Distancia del lugar de atención<br />

Tiempo de atención<br />

Acceso a los medicamentos recetados en la consulta.<br />

Solución de l problema de salud<br />

Razones por las que no se pudo solucionar el problema<br />

Otros<br />

Sistema de aseguramiento y pago de la afiliación<br />

Hospitalización en los últimos 12 meses y establecimiento de la atención.<br />

Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES)<br />

Es una encuesta que brinda información bastante amplia como para poder crear casi todos<br />

los indicadores. El problema es que por lo mismo que es detallada y requiere de encuestar a<br />

un gran número de mujeres es bastante costosa. Por tanto no se realiza con una alta<br />

periodicidad. La última ENDES disponible es del 2005. Por lo tanto, si se quiere que el<br />

Programa de Salud Materno Neonatal sea monitoreado no solo debe depender de esta<br />

encuesta sino que se debe aprovechar la información administrativa que posee el sector por<br />

ejemplo el registro HIS. Además se debe tener en cuenta que el presupuesto se aprueba<br />

cada año y por lo tanto se va a requerir de una exposición de los resultados alcanzados año<br />

a año de modo que resulta de suma importancia poder generar al menos los indicadores de<br />

proceso de manera anual y para un futuro con menor periodicidad pues se trata de ver que<br />

tal esta funcionando el sistema y si se ve que esta mal hacer algo para solucionarlo y no<br />

simplemente diagnosticar cuando ya es muy tarde.<br />

De las distintas fuentes de información de estadísticas a lo que se le suma el SIAF para el<br />

seguimiento de las partidas presupuestales, surge la necesidad de que se articulen estas<br />

entidades no solo para no repetir funciones sino para que sirvan unas a otras. Un gran<br />

avance en este sentido es la incorporación en el SIAF del seguimiento a las partidas<br />

referentes al plan de acciones prioritarias en salud, el problema es que dada la estructura de<br />

los pliegos del SIAF no permite hacerle seguimiento hacia atrás para ver en qué ha<br />

cambiado el presupuesto asignado. Pero de todos modos se debe reconocer este esfuerzo<br />

por a partir de ahora poder hacerle el seguimiento adecuado. Finalmente, se recalca que no<br />

solo debe descansar el monitoreo del programa en fuentes secundarias como las encuestas<br />

generadas por el INEI sino que se deben aprovechar los datos administrativos que ya se<br />

tienen, solo se requiere invertir en procesarlos y con esto se puede hacer ‘triangulación’ que<br />

consisten en verificar una fuente con otra para comprobar que la información sea de<br />

calidad.<br />

121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!