20.01.2015 Views

The Brookings Institution Transparency & Accountability Project

The Brookings Institution Transparency & Accountability Project

The Brookings Institution Transparency & Accountability Project

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Según el Análisis de la Situación de la Salud 2005 (MINSA), las causas directas de muerte<br />

materna representan el 73% de las muertes maternas, las indirectas el 18% y la incidental o<br />

no relacionada el 4% 41. Por otro lado, si se quiere enfocar la muerte materna desde el punto<br />

de vista del ciclo de vida del embarazo, resultados de la Organización Mundial de la Salud<br />

(OMS 2005) 42 muestran que entre el 11% y 17% de las defunciones maternas ocurren<br />

durante el embarazo; entre el 50% y 71% durante el parto. Además, el 45% de las<br />

defunciones puerperales 43 se produce durante las primeras 24 horas, y mas de las 2 terceras<br />

partes durante la primera semana. Se puede inferir por tanto, que resulta importante no solo<br />

tener un adecuado cuidado durante el parto sino también en la gestación y después del<br />

mismo. Lo anterior lleva a concluir que atendiendo acciones en tres frentes reducirían la<br />

mortalidad materna: controles prenatales, parto institucional, y cuidado postnatal.<br />

Entre los tres, el parto institucional es la variable fundamental.<br />

Dado que las complicaciones en el parto son en gran medida imprevisibles y pueden<br />

convertirse con rapidez en potencialmente mortales, una atención profesional inmediata y<br />

eficaz durante el parto y después de él puede salvar la vida de las mujeres y de sus hijos<br />

recién nacidos (OMS 2005)<br />

En término de cifras, la principal causa de muerte materna (MM) es la directa (75%) que se<br />

refiere precisamente a complicaciones ocurridas durante el proceso de parto; por lo tanto,<br />

resulta de vital importancia que la gestante acceda a un establecimiento de salud que le<br />

garantice poder atender todas las complicaciones que se presenten. Ante esto, se plantea la<br />

relevancia de ser atendidas por personal calificado y que la capacidad resolutiva del<br />

establecimiento de salud le permita poder reaccionar frente a las diversas complicaciones<br />

que se pueden presentar. El gráfico 4.7 muestra una correlación estrecha entre MM y parto<br />

atendido por personal calificado.<br />

Un estudio de la Universidad del Pacífico sobre los avances de los ODMs, específicamente<br />

sobre la reducción de la mortalidad materna, (Beltrán et.al, 2004:62), encontró que el<br />

número de controles prenatales y durante el puerperio; y la participación de un profesional<br />

calificado en ellos es fundamental para lograr a su vez un incremento de los partos asistidos<br />

por un profesional, y que además la intervención de estas tres variables definida como<br />

“intervención completa” logra disminuir la mortalidad materna de manera sustantiva. En<br />

términos cuantitativos los resultados arrojan que si se incrementa el número de mujeres que<br />

reciben la intervención completa de 14.4% a 24.4%, la tasa de mortalidad bajaría del nivel<br />

44<br />

actual de 185 por 100 mil nacidos vivos a 159.13 . Pero si además el número de<br />

embarazos de una mujer baja de 4 a 3 la mortalidad baja a 120.16 por cada 100 mil nacidos<br />

vivos.<br />

41 El 5% de defunciones restantes no presentó registro sobre la causa de muerte.<br />

42 OMS, Informe de la Situación Mundial de la salud, 2005<br />

43 Puerperio pueden entenderse como puerperio inmediato que comprende las primeras 24 horas, el puerperio<br />

mediato desde el segundo día de nacido hasta el décimo y el puerperio alejado que se extiende hasta los 45<br />

días después del parto.<br />

44 La razón de mortalidad materna fue de 185 en el 2001, por tanto dicho ejercicio de disminución del ratio es<br />

de acuerdo a información de dicha época. Pero cabe señalar que las determinantes de la mortalidad materna<br />

son las mismas.<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!