20.01.2015 Views

The Brookings Institution Transparency & Accountability Project

The Brookings Institution Transparency & Accountability Project

The Brookings Institution Transparency & Accountability Project

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. Financiamiento del sector salud<br />

En la sección anterior se comentó que la función de salud y saneamiento ha representado el<br />

9 por ciento del presupuesto por varios años. Lo que se desarrolla a continuación<br />

profundiza en cómo se financia el sector salud y cómo se desagrega el financiamiento por<br />

programas. La información permitirá entender la importancia relativa del programa<br />

priorizado en salud en el PpR.<br />

a. Gasto público y privado en salud<br />

En nuestra región, el Perú ocupa uno de los últimos puestos en cuanto al gasto en salud<br />

como porcentaje del PBI. Aún cuando el mayor nivel de recursos en otros países no ha<br />

significado mejoras en la gestión del sector, no cabe duda que sea una variable importante,<br />

y que deba ir acompañada de las políticas adecuadas para lograr el beneficio esperado de<br />

cada sol gastado. En el 2004, este gasto fue equivalente al 4.1% del PIB, donde la mayor<br />

parte del gasto provino de las familias de los pacientes, conocido como pago de bolsillo<br />

(2.2% del PIB). En un país donde cerca de la mitad de la población sufre a causa de la<br />

pobreza, esto significa que la salud y el bienestar general del ciudadano común está<br />

expuesta al riesgo dado la vulnerabilidad de los ingresos domésticos, y que no puedan<br />

cubrir los gastos mínimos de salud. Lo que se refleja en este caso es un grave problema de<br />

equidad, considerando además que solo el 37% de los fondos son intermediados 23 por la<br />

seguridad social, haciendo evidente la exposición al riesgo de la población.<br />

Gráfico 3.7 Gasto en salud en Latinoamérica como % del PBI*<br />

% del PIB<br />

12<br />

10<br />

8<br />

4.3<br />

6<br />

4.8<br />

2.2 2.9 3.0 4.1<br />

4<br />

6.7<br />

2.0<br />

1.9<br />

5.3<br />

2<br />

2.7 3.3 3.2 3.5 4.0<br />

2.2<br />

2.7<br />

0<br />

1.1<br />

Per Ven Ecu Chil Mex Bol Col Bra Arg<br />

Privado<br />

Público<br />

Fuente: World Bank Statistics, 2006<br />

Elaboración: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico<br />

*Para el año 2004<br />

b. Función salud y saneamiento<br />

Como se comentará mas adelante, a pesar del peso constante del sector salud en el<br />

presupuesto, ha habido un aumento en 222 millones de soles desde el 2004 hasta el 2007 en<br />

23 De acuerdo a las cuentas nacionales de salud.<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!