20.01.2015 Views

The Brookings Institution Transparency & Accountability Project

The Brookings Institution Transparency & Accountability Project

The Brookings Institution Transparency & Accountability Project

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gráfico 2.4 . Marco Lógico y sus requisitos<br />

Objetivos Indicadores Medios de<br />

verificación<br />

Fin<br />

Propósito<br />

Componente A<br />

Componente B<br />

Componente C<br />

3<br />

4<br />

Actividades 1, 2<br />

$<br />

5<br />

$<br />

Supuestos<br />

6<br />

Al cumplirse los requisitos arriba indicados se puede justificar de manera mas clara la<br />

provisión de los bienes y servicios desde una perspectiva de asignación eficiente y<br />

efectiva de los recursos. 15<br />

El proceso de migración hacia el PpR puede durar varios años y se pretende empezar<br />

con los cinco programas piloto entre los que destacan los de salud y educación, ( objeto<br />

de mayor análisis en los siguientes capítulos). Para el caso de salud se prioriza la salud<br />

materno-neonatal y en el caso de educación se prioriza el desempeño en 2do grado o III<br />

ciclo de primaria. En el cuadro 2.1 se presentan las cinco áreas o programas estratégicos<br />

y los resultados que se esperan obtener.<br />

Cabe destacar dos temas al respecto. Primero el contexto y segundo la orientación de la<br />

aplicación del PpR en Perú. Con respecto al primero, como en otros países, Perú ha<br />

recibido influencia de los paradigmas de los países en desarrollo facilitado por las<br />

agencias cooperantes como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo.<br />

En segundo lugar, la manera en que se inserta en el contexto presupuestal y política<br />

económica en general y el inicio a través de cinco programas estratégicos no es casual.<br />

Por una parte el contexto de crecimiento del país no ha ido acompañado de la reducción<br />

de la pobreza; asimismo, el incremento nominal del presupuesto en los sectores sociales<br />

como salud, educación y protección social no ha generado una mejora en los<br />

indicadores de desempeño de los sectores. Este contexto de desbalance genera una<br />

oportunidad para que el Congreso y el Ministerio de Economía puedan introducir<br />

instrumentos y metodologías que orienten la gestión pública hacia la obtención de<br />

resultados.<br />

15 El capítulo IV y V hacen una lectura rápida de los marcos lógicos de los programas estratégicos de salud y<br />

educación respectivamente, correspondientes al año fiscal 2008.<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!