20.01.2015 Views

The Brookings Institution Transparency & Accountability Project

The Brookings Institution Transparency & Accountability Project

The Brookings Institution Transparency & Accountability Project

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por ejemplo, se ha encontrado que a pesar de que el SIS reconoce el 100% de los<br />

medicamentos contenidos en el Petitorio Nacional de Medicamentos Esenciales y los<br />

autorizados por el Comité farmacológico, en promedio, el 77% de los establecimientos tuvo<br />

problema con la disponibilidad de alguno de ellos(AIS-UPCH, 2006).<br />

Establecimientos<br />

de Salud<br />

Cuadro 4.7 Disponibilidad de medicamentos para atender pacientes SIS<br />

(Mayo 2006)<br />

Nº<br />

Establecimientos<br />

¿Tuvo problemas de disponibilidad de alguno<br />

de los medicamentos trazadores para atender<br />

pacientes SIS en el último mes<br />

% Trazadores<br />

desabastecidos<br />

SI<br />

NO<br />

Hospitales U.E 8 100.00% 0.00% 33.00%<br />

Centros de Salud 16 88.00% 12.00% 38.00%<br />

Hospitales no U.E 7 43.00% 57.00% 27.00%<br />

Promedio 31 77.00% 23.00% 33.00%<br />

Fuente: AIS - UPCH<br />

Medios de Verificación. La mayor parte de los medios de verificación citados en el programa de<br />

Salud Materno Neonatal son estadísticas tanto del MINSA como del INEI y en especial la Encuesta<br />

Demográfica y de Salud Nacional (ENDES). En este sentido, se debe tener especial cuidado en que<br />

estos datos estén disponibles al público en general y actualizados. La idea de un presupuesto por<br />

resultados es que se exija la rendición de cuentas del impacto del dinero gastado en la solución de<br />

un problema en particular. Pero la rendición de cuentas solo va a ser efectiva en la medida que<br />

exista una real demanda por los ejecutores, legisladores y sociedad civil en general. Por lo tanto, es<br />

necesario que el acceso a los indicadores del programa estén disponibles al público y también las<br />

fuentes para que se puedan reproducir los cálculos en caso de auditorias, evaluaciones de impacto u<br />

otras investigaciones.<br />

A continuación se presentan tres matrices (Cuadros 4.8, 4.9, 4.10) de calificación de los<br />

indicadores donde se presentan sus atributos y reflejan la disponibilidad de la información<br />

de los indicadores de resultado / impacto y los intermedios del marco lógico. Los<br />

indicadores de resultado (mortalidad materna e infantil) estarían disponibles cada cinco<br />

años haciendo uso de la información de la encuesta ENDES mientras que los indicadores<br />

intermedios estarían disponibles con mayor regularidad al depender de datos<br />

administrativos. Sin embargo los sistemas de información administrativos deberán ser<br />

fortalecidos; es conocida la discrepancia entre los datos del HIS con los datos del SIS. Ante<br />

la falta de información anual de la razón de mortalidad materna, se podrá utilizar el número<br />

de partos institucionales como un buen indicador proxy.<br />

En línea con esto, se levantó información sobre la situación actual del acceso a las<br />

estadísticas de salud, lo cual se muestra en el anexo 4.1.<br />

70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!