20.01.2015 Views

The Brookings Institution Transparency & Accountability Project

The Brookings Institution Transparency & Accountability Project

The Brookings Institution Transparency & Accountability Project

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MEF-DNPP<br />

Convenios de<br />

Administración por<br />

Resultados (CAR) para<br />

los Hospitales e Institutos<br />

de Salud<br />

Hospitales gobierno<br />

central: Chancay; Daniel<br />

Alcides Carrión; Huaura<br />

Oyón; Nacional Cayetano<br />

Heredia; Rezola de<br />

Cañete; San José del<br />

Callao; Instituto Nacional<br />

de Oftalmología.<br />

Hospitales<br />

descentralizado: Antonio<br />

Caldas Dominguez -<br />

Pomabamba, Huarmey,<br />

Eleazar Guzmán Barrón -<br />

Nuevo Chimbote, La<br />

Caleta - Chimbote,<br />

Regional de Ica, San<br />

Ignacio de Casma, San<br />

José de Chincha, San<br />

Juan de Dios-Caraz,<br />

Santa María del Socorro -<br />

Ica, Santo Domingo de<br />

Huari, Víctor Ramos<br />

Guardia - Huaraz<br />

En salud, los CAR se<br />

firman para diversos<br />

hospitales e institutos de<br />

salud con el fin de<br />

mejorar su desempeño.<br />

Los CAR forman parte de<br />

una estrategia que desde<br />

2002 impulsó la DNPP<br />

(MEF) para entidades<br />

centrales y<br />

descentralizadas.<br />

Los CAR para los<br />

hospitales de las regiones<br />

contemplaron como<br />

incentivo un bono de<br />

productividad.<br />

Los CAR para los<br />

hospitales del gobierno<br />

central contemplaron<br />

como incentivo un bono<br />

de productividad más un<br />

premio monetario (S/.<br />

500,000) para la<br />

adquisición de bienes y<br />

equipos. Además, se<br />

contempló recursos por S/<br />

50,000 para que la<br />

Dirección General de<br />

Salud de las Personas y la<br />

Oficina General de<br />

Planeamiento y<br />

Presupuesto, realicen el<br />

seguimiento y monitoreo<br />

de los indicadores<br />

acordados.<br />

La experiencia del Hospital San José del Callo (HSJ) 59<br />

En el 2007 no se firmaron<br />

CAR porque se prefirió<br />

dar paso a la estrategia<br />

del Presupuesto por<br />

Resultados.<br />

El HSJ firmó CAR los años 2003, 2004, 2005 y 2006. En todos los años cumplió<br />

con los compromisos por lo que recibió el bono de productividad.<br />

Adicionalmente, en el 2006 recibió S/. 50,000 para equipos.<br />

El impacto de los CAR se manifiesta en el cambio de la cultura del personal.<br />

Ahora el trabajo está orientado a satisfacer las necesidades de los pacientes.<br />

Además, se mejoró los procesos internos con lo cual se redujo el costo de los<br />

servicios. Esto redituó en la mejor atención de los pacientes, lo que a su vez atrae<br />

una mayor demanda.<br />

Asimismo, la participación de la CGR, encargada de revisar el cumplimiento de<br />

los indicadores, ha sido considerada valiosa por el propio Hospital en la medida<br />

que se toma como una evaluación hecha por un ente neutral.<br />

El progreso del HSJ se refleja en que desde la firma de los CAR, el Hospital ha<br />

recibido el Premio de Calidad que entrega el MINSA a los establecimientos de<br />

salud más eficientes.<br />

MINSA<br />

Acuerdos de Gestión<br />

con las DIRESAs<br />

Instrumento de carácter<br />

contractual impulsado por<br />

el MINSA que establece<br />

obligaciones en un<br />

escenario de<br />

descentralización y mayor<br />

autonomía de las<br />

En 2006 estos acuerdos<br />

sirvieron para<br />

comprometer a seguir las<br />

prioridades de salud<br />

regionales y las<br />

prioridades de salud<br />

nacionales.<br />

Para el 2009 se tiene<br />

pensado vincular al MEF<br />

(Además del GR y el<br />

MINSA) para que brinde<br />

incentivos monetarios.<br />

59 La información proviene de una entrevista realizada al Director del Hospital, el Dr. Aldo Lama.<br />

97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!