20.01.2015 Views

The Brookings Institution Transparency & Accountability Project

The Brookings Institution Transparency & Accountability Project

The Brookings Institution Transparency & Accountability Project

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Recuadro 2.1 Los alcances del presupuesto participativo<br />

Los orígenes . En el año 2002 se lanza el proyecto piloto del PP en 9 regiones (433 millones de soles).<br />

Ya en el 2004 las 24 regiones desarrollaban PP. Los recursos que se obtienen para los proyectos<br />

priorizados son los que no comprometidos en gestiones anteriores (inversiones en marcha, gasto<br />

corriente, etc.) y mayormente se centran en proyectos de inversión a pesar de que la ley afecta al gasto<br />

corriente.<br />

Los participantes .Legalmente los actores son; i) Autoridades elegidas; ii) Funcionarios y; iii) Sociedad<br />

civil. No obstante, indirectamente, la participación de organismos de capacitación y entrenamiento en<br />

temas de participación (universidades, ONG, etc. ) es muy importante.<br />

El proceso. El objetivo de este proceso es que los proyectos priorizados por la sociedad civil reciban<br />

fondos en el presupuesto público, para lo cual se siguen los siguientes pasos (Shack 2006):<br />

Preparación<br />

de<br />

actividades<br />

La<br />

Convocatoria<br />

Identificación<br />

Participantes<br />

Capacitación<br />

Participantes<br />

Talleres<br />

de<br />

Trabajo<br />

Evaluación<br />

Técnica<br />

Formalización<br />

Acuerdos<br />

Rendición<br />

Cuentas<br />

Los avances Las Limitaciones Los resultados<br />

La comunidad participa<br />

activamente ya que “cofinancia”<br />

los proyectos.<br />

Muchas veces con el<br />

mantenimiento o mano de<br />

obra.<br />

Esta participación activa<br />

contribuye a la<br />

“sostenibilidad” de los<br />

proyectos.<br />

Los “comités de<br />

vigilancia” se encargan de<br />

hacer seguimiento a los<br />

compromisos de las<br />

autoridades. En el caso de los<br />

proyectos de infraestructura,<br />

funcionan los “comités de<br />

obras”.<br />

Permite que grupos<br />

organizados minoritarios,<br />

como las mujeres, reciban la<br />

atención de sus necesidades.<br />

El PPR y el PP<br />

La carencia de<br />

capacidades al interior de las<br />

regiones también se manifiesta<br />

en el presupuesto<br />

participativo, pues muchos de<br />

los proyectos priorizados no<br />

son ejecutados debido a la<br />

falta de expedientes técnicos.<br />

Los Planes de Desarrollo<br />

Concertados no suelen ser<br />

instrumentos que permitan<br />

priorizar las acciones más<br />

urgentes.<br />

En la práctica no se<br />

ejecutan las sanciones cuando<br />

las autoridades desconocen los<br />

acuerdos.<br />

Herramientas<br />

participativas sin partidos<br />

políticos fuertes, ni la<br />

presencia del Estado pueden<br />

deslegitimizar al Estado<br />

(Tanaka 2007).<br />

El número de proyectos<br />

priorizados ha ido en aumento:<br />

2005 (14,478), 2006 11<br />

(10,738) y 2007 (18,965)<br />

La participación de las<br />

mujeres ha aumentado del<br />

19% al 32% entre los años<br />

2005-2007.<br />

En 2007, la sociedad civil<br />

aportó el 25% de los recursos<br />

de los proyectos priorizados.<br />

El monto promedio de<br />

cada proyecto del presupuesto<br />

participativo aumentó de US$<br />

56,000 (2005) a US$ 93,000<br />

(2007).<br />

El PP introduce la lógica de identificación de soluciones en las comunidades, lo cual facilita la<br />

introducción de la lógica de los productos y resultados a dichos niveles.<br />

Operativamente, el PP fortalece a grupos de vigilancia, los que pueden ejercer mayor presión para el<br />

cumplimiento de los resultados comprometidos.<br />

11 La información cuantitativa es recogida de una entrevista al Eco. Samuel Torres, Director de Gobiernos<br />

Locales de la DNPP, oficina encargada del Presupuesto por Resultados.<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!