20.01.2015 Views

The Brookings Institution Transparency & Accountability Project

The Brookings Institution Transparency & Accountability Project

The Brookings Institution Transparency & Accountability Project

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANEXO II<br />

Simulación de matching entre metodología del PpR y el presupuesto tradicional a<br />

través del SIAF<br />

El gasto en salud realizado por el Estado se divide en dos grandes programas: (i) salud<br />

colectiva, y (ii) salud individual. El primero comprende acciones para la promoción de la<br />

salud y preversión de riesgos y daños de toda la población. Para esto, divide sus esfuerzos<br />

en los siguientes rubros: regulación y control sanitario, control epidemiológico, salud<br />

ambiental y regulación, supervisión y fiscalización de servicios públicos. Mientras que el<br />

segundo busca la recuperación y rehabilitación de la salud de las personas. Para cumplir<br />

con este fin divide su gasto en los siguientes rubros: control de riesgos y daños para la<br />

salud, alimentación y nutrición básica, atención médica especializada, atención médica<br />

básica y servicios de diagnóstico y tratamiento. Como nuestro interés es hacer seguimiento<br />

a las partidas relacionadas a la salud materno neonatal, vamos a concentrar nuestro análisis<br />

en salud individual y, dentro de ésta en atención médica básica y especializada.<br />

Atención médica básica incluye la prestación de servicios básicos e intermedios por parte<br />

de hospitales locales, centros de salud y puestos de salud y los niveles I y II de la red de<br />

establecimientos de salud del Ministerio de salud. En cambio, atención médico<br />

especializada también incluye servicios intermedios y finales pero ofrecidos por<br />

establecimientos de alta complejidad clasificados como III y IV en nivel de atención. 68<br />

En el cuadro 4.8 podemos apreciar que el gasto en atención medica básica representa el<br />

46.4% del gasto ejecutado en salud para el 2007 (atención preferentemente dada en un<br />

centro de atención primaria) y atención médica especializada representa el 37.89% del<br />

mismo (preferentemente en hospitales). Podemos concluir que estas dos cuentas son las<br />

más importantes dentro de salud individual pues en conjunto responden al 84.3% del gasto.<br />

Si hacemos el mismo ejercicio para el 2006, vemos que dichas cuentas tuvieron el mismo<br />

peso relativo dentro de salud individual. Atención médica básica representó el 46.67% del<br />

gasto y atención médico especializada el 36.17%.<br />

Cuadro 4.8 Gasto presupuestado y ejecutado en salud individual<br />

2007 2006<br />

Nombre<br />

Ejecución<br />

Ejecución<br />

PIA<br />

PIA<br />

(Devengado)<br />

(Devengado)<br />

Administración general n.d n.d 0.71% 0.51%<br />

Alimentación y nutrición básica 3.13% 2.75% 3.19% 2.83%<br />

Asistencia al niño y al adolescente 0.01% 0.00% n.d n.d<br />

Atención médica básica 41.40% 46.40% 41.98% 46.67%<br />

Atención médica especializada 39.64% 37.89% 38.24% 36.17%<br />

Control de riesgos y daños para la salud 0.11% 0.05% 0.10% 0.04%<br />

Control epidemiológico 0.00% 0.00% n.d n.d<br />

68 La definición de atención médica especializada y atención médico básica fueron tomadas del Clasificador<br />

Funcional Programático para el año fiscal 2007.<br />

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!