16.03.2015 Views

libro2015

libro2015

libro2015

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LA COMUNICACIÓN POSTINDUSTRIAL<br />

puesta en marcha y supervivencia durante los primeros años. Dejó hacer al<br />

equipo configurado por la responsable con una única consigna: generar<br />

pensamiento crítico en la sociedad a través de investigaciones precisas y<br />

rigurosas.<br />

Figura 1: Diálogo con la audiencia a través de las redes sociales<br />

Fuente: Retro Report (perfil de Facebook).<br />

Retro Report reposa bajo el paraguas de Mirror Mirror Productions,<br />

organización sin fines lucrativos registrada en Nueva York. La sede, que hace<br />

de redacción, se encuentra situada en la calle Madison Avenue, número 1.326.<br />

En esta oficina, ubicada en plena isla de Manhattan, se trabaja desde su<br />

fundación en 2013 (aunque el primer vídeo salió el 6 de mayo, el lanzamiento<br />

se preparó durante todo ese año 19 ).<br />

2.2. Slow Journalism en clave audiovisual<br />

Frente a los contenidos poco trabajados y a la superficialidad de la última hora,<br />

Retro Report practica un periodismo lento audiovisual. Aunque su directora,<br />

Kyara Darnton, no utiliza esa etiqueta para describir el trabajo de la<br />

plataforma 20 , los autores de este estudio enmarcamos el proyecto audiovisual<br />

dentro de esa nueva tendencia del slow journalism, más interesado en llegar<br />

mejor a la audiencia que en llegar primero, combinando los valores clásicos del<br />

periodismo convencional (investigación, fact checking, estética narrativa sin<br />

caer en la ficción ni en el infoespectáculo, etc.) con potentes recursos<br />

multimedia, poderosas estrategias de márquetin y alianzas estratégicas.<br />

Mediante el uso combinado de técnicas documentales y de Investigative<br />

journalism, Retro Report aborda temáticas de muy diversa naturaleza:<br />

animales, crimen, medio ambiente, leyes, seguridad, salud pública, política,<br />

19 La primera pieza, titulada “The Voyage of the Mobro”, protagonizaba un recorrido por la<br />

historia de un barco que en 1987 transportaba toneladas de basura desde Nueva York hasta la<br />

costa de Carolina del Norte para convertirla en gas metano. Entonces, los medios de<br />

comunicación alertaron del alto riesgo medioambiental de la operación con unos argumentos<br />

que el tiempo ha dejado obsoletos. Cfr. http://www.nytimes.com/2013/05/06/booming/newvideo-series-re-examines-garbage-barge-fiasco.html?ref=booming,<br />

consultado el 15 de febrero<br />

de 2015.<br />

20 Ella habla, más bien, de ciencia del new reporting, como se advierte líneas arriba.<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!