16.03.2015 Views

libro2015

libro2015

libro2015

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LA COMUNICACIÓN POSTINDUSTRIAL<br />

1. Laboratorio de innovación audiovisual de RTVE.es<br />

El Laboratorio de Innovación Audiovisual de RTVE.es, constituido en 2011,<br />

investiga las posibilidades que ofrece Internet para informar de modo<br />

divergente a las clásicas estructuras lineales. Su función: innovar en narrativa<br />

transmedia usando todas las herramientas que facilita la red para contar de la<br />

mejor manera posible una historia a un usuario, que tendrá un papel activo en<br />

el consumo del producto.<br />

Un laboratorio formado por un equipo que también innova respecto a la<br />

estructura organizativa tradicional de la empresa periodística. En el<br />

departamento de producción interactiva el redactor trabaja conjuntamente con<br />

diseñadores, realizadores y técnicos o programadores. Todos están integrados<br />

en un espacio común, no en sus respectivos departamentos. Así, las<br />

informaciones son elaboradas por una unidad multidisciplinar: “Una de las<br />

experiencias más complicadas que he hecho en RTVE.es fue conseguir que se<br />

sentaran juntos, diseñadores, programadores, realizadores y periodistas a<br />

trabajar en el Lab porque había un problema de mesas y eso ha sido una de<br />

las cosas más complicadas” (Villa, 2014: Web).<br />

Un equipo que trabaja paralelamente indagando nuevas fórmulas narrativas<br />

con un fin específico: producir la parte visual, la narración y la producción de la<br />

pieza informativa conjuntamente reflexionando sobre la mejor forma de contar<br />

una historia. Un mecanismo de trabajo nada jerárquico y totalmente horizontal,<br />

como explica Miriam Hernánz:<br />

“Todos nos implicamos en el tema, todos colaboramos y todos nos metemos en la labor<br />

de los otros. Debemos adecuar cada historia a una narrativa específica, reflexionar sobre<br />

la mejor forma de contar una historia, porque cada contenido precisa de una forma de<br />

contar distinta. La idea siempre se contempla como una navegación y esa navegación<br />

no se realiza al azar. El diseño la hace funcional.” (Hernanz, comunicación personal, 28<br />

de enero de 2015).<br />

A inicios de 2015 han elaborado más de un centenar de informaciones.<br />

Experiencias narrativas digitales que han sido galardonadas con diversos<br />

premios nacionales e internacionales: bronce en los Premios Internacional<br />

Malofiej 2014, Mención de Honor en los Webbie Awards 2014 y en los Lovie<br />

Awards, o el Premio de Periodismo Digital José Manuel Porquet 2014, junto a<br />

otros.<br />

2. Portal Web: Lab.rtve.es<br />

Los proyectos creados por el Lab de RTVE.es pueden visualizarse en la Web<br />

Lab.rtve.es. En concreto, están incorporados en cinco secciones: “Webdoc”,<br />

“Interactivo”, “Timeline”, “Lab viral”, y “Periodismo de datos”. Una selección que<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!