16.03.2015 Views

libro2015

libro2015

libro2015

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LA COMUNICACIÓN POSTINDUSTRIAL<br />

Hernanz, fundadora del Lab de RTVE, este tipo de trabajos engloban diferentes<br />

etapas que van desde el diseño de la interfaz hasta la organización del metraje<br />

y el diseño de la narrativa que más se ajusta a cada contenido.<br />

La única radio online que registra el ranking tampoco apuesta por información<br />

de actualidad a modo de informativo tradicional. Se decanta por programas<br />

temáticos de periodicidad variable que se distribuyen a través de podcast.<br />

5. Conclusiones<br />

La mayoría de las innovaciones se registran en las áreas del producto y/o<br />

servicio y en la producción, a la que sigue de cerca el área de la<br />

comercialización. El campo que menos iniciativas innovadoras recoge es la<br />

organización de las empresas y proyectos. Sin embargo, en este punto<br />

conviene subrayar de nuevo las limitaciones del análisis a la hora de evaluar la<br />

parcela de la organización. Un área en la que se profundizará en futuras<br />

investigaciones, principalmente a través de entrevistas personalizadas que<br />

amplíen los aspectos más cualitativos del estudio. En cuanto al formato, la<br />

mayoría de innovaciones se concentran en los medios digitales y en aquellas<br />

iniciativas que combinan la web con revistas o diarios en papel.<br />

En el apartado de los procesos de producción, juega un papel fundamental la<br />

relación con la audiencia y la integración de las redes sociales, mientras que en<br />

el apartado de la organización, las innovaciones persiguen el ahorro de costes<br />

y la flexibilidad de las rutinas de trabajo. En el campo de la comercialización,<br />

juega un importante papel la promoción de la imagen de marca y el patrocinio,<br />

por ejemplo a través de la organización de eventos. Las iniciativas innovadoras<br />

no integran las promociones de producto en su estrategia de marketing, sin<br />

embargo, algunas de ellas cuentan con venta directa de artículos a través de<br />

sus páginas, mercancías en sintonía con las temáticas y contenidos que<br />

difunde la propia iniciativa.<br />

Los resultados del análisis muestran que la innovación no está directamente<br />

relacionada con la estricta actualidad, ya que la mayoría de las iniciativas<br />

apuestan por la profundidad, el análisis y la investigación sosegada a través de<br />

publicaciones con periodicidad semanal o mensual. Esto refleja cambios en la<br />

concepción de que el periodismo online se decanta por los contenidos diarios y<br />

breves, mientras el papel opta por la lectura de reportajes en profundidad. Los<br />

paradigmas parecen evolucionar y los lectores, cada vez más acostumbrados a<br />

la lectura en las pantallas, también consumen amplios reportajes en formato<br />

web.<br />

La especialización periodística se convierte en una tendencia en la innovación<br />

en cuanto al producto y los contenidos. Las temáticas propias de esta<br />

especialización son: la ciencia, el deporte y los asuntos económicos y políticos.<br />

Asimismo, el periodismo que trabaja con datos y ofrece reportajes de<br />

investigación que relacionan cifras y variables económicas encuentran un<br />

aliado perfecto en las infografías dinámicas, posibles a través de la<br />

multimedialidad característica del formato digital.<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!