16.03.2015 Views

libro2015

libro2015

libro2015

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LA COMUNICACIÓN POSTINDUSTRIAL<br />

Veamos algunos ejemplos de titulares deportivos como prototipo de mensaje<br />

que busca captar la atención de usuario. El discurso periodístico deportivo es<br />

uno de los más creativos y trasgresores a la vez que cotidiano y popular. Le<br />

sucede lo mismo que al discurso publicitario o el político. En los titulares<br />

deportivos comprobaremos la fuerza de la retórica en el lenguaje. Veremos<br />

cómo podemos contar las cosas con unos textos embellecidos, llamativos y<br />

expresivos. Fórmulas para provocar eco mediático. El titular como texto. El<br />

texto como reclamo.<br />

Cuando hablamos de fórmulas, nos referimos a prestar atención tanto a la<br />

función del lenguaje como a la propia estética de la palabra escrita. Las<br />

principales figuras retóricas que podemos encontrar como adornos de los<br />

titulares convierten al texto en un reclamo que llama nuestra atención.<br />

Podemos citar algunas de estas figuras:<br />

Las personificaciones, por ejemplo siempre han resultado interesantes para<br />

quien lee, porque el texto abandona su objetividad y se convierte en algo, si se<br />

quiere, exagerado pero útil para el fin que perseguimos: diferenciarnos del<br />

resto de personas que escriben en Internet. El uso de personificaciones da vida<br />

al texto y le da una seña de identidad que lo diferencia del resto de enunciados<br />

en Internet. Veamos dos titulares deportivos que hemos encontrado en As.com<br />

(02/02/2014):<br />

“El Valencia desnuda al Barça y le da un golpe a la Liga”.<br />

Aunque en este ejemplo hay varias figuras retóricas en el titular, destaca sobre<br />

todas el verbo “desnudar”. La simple elección de esta palabra y el peso de su<br />

significado, sirven para atraer al lector que releerá antes un texto de este tipo<br />

que otro cualquiera. Parece difícil que un equipo de fútbol sea capaz de<br />

desnudar a otro.<br />

El siguiente titular, que podría aparecer perfectamente en un periódico de<br />

información general o en una sección distinta a la de deportes, aprovecha la<br />

fuerza semántica de otro verbo para atrapar al usuario y llamar su atención.<br />

También fue publicado por As.com (04/02/2014): “Tarragona 2017 adelgaza<br />

por la crisis: de 150 a 90 millones”. Parece obvio que ninguna ciudad o<br />

proyecto puede adelgazar, puesto que no come ni deja de alimentarse.<br />

Pero, de entre todas las figuras que podemos identificar en los titulares<br />

periodísticos hay una que destaca sobre las demás: la metáfora. En muchos<br />

casos, éstas han pasado a formar parte de nuestro habla cotidiana. Hemos<br />

rescatado dos ejemplos más:<br />

(Marca.com, 06/02/2014, captura realizada a las 9:25):<br />

• “Robinho nos corta el grifo”.<br />

• “Ayza Gámez, a la nevera”.<br />

139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!