16.03.2015 Views

libro2015

libro2015

libro2015

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LA COMUNICACIÓN POSTINDUSTRIAL<br />

decir, aquellos proyectos que encabezan ambas áreas coinciden: la Fundación<br />

Civio y eldiario.es. Sin embargo, no ocurre lo mismo cuando se compara el<br />

área del producto y el área de la producción. Mientras que como hemos<br />

comprobado el área del producto la encabeza Acuerdo, esta iniciativa no<br />

obtiene ningún punto en el área de la producción. Y lo mismo sucede, aunque a<br />

la inversa, con eldiario.es, iniciativa que encabeza la tabla de las innovaciones<br />

en cuanto a la producción, pero no registra ningún punto en área del producto.<br />

4.2. Innovación según formatos y actualidad informativa<br />

Respecto al peso de cada área de innovación en el conjunto de innovaciones,<br />

observamos en la figura número 3 que el área del producto destaca en el caso<br />

de la tableta, en el laboratorio multimedia y las iniciativas que nacen de un sitio<br />

web. Sin embargo, esta área, predominante en términos generales, se diluye<br />

cuando se trata de los medios impresos y en la radio online.<br />

Por su parte, el área de los procesos de producción presenta un peso mayor en<br />

el los formatos que combinan papel y web y en el caso de la radio online.<br />

Asimismo, vemos que la comercialización también tiene un papel predominante<br />

en los formatos mixtos. Mientras que las innovaciones enmarcadas en el área<br />

de la organización, a pesar de la limitación que presenta esta parcela en cuanto<br />

a su estudio, predominan más en el caso del laboratorio multimedia y la radio<br />

online.<br />

Figura 3. Peso relativo del objeto de las innovaciones según formatos. Fuente:<br />

Elaboración propia.<br />

100%<br />

90%<br />

80%<br />

70%<br />

60%<br />

50%<br />

40%<br />

30%<br />

20%<br />

10%<br />

0%<br />

36 26<br />

9<br />

5<br />

32<br />

29<br />

62<br />

24<br />

3 1 7<br />

2<br />

0<br />

1<br />

2<br />

8<br />

2<br />

10<br />

16<br />

1<br />

Comercialización<br />

Organización empresarial<br />

Procesos de producción o<br />

distribución<br />

Producto o servicio<br />

La figura número 3 también nos muestra el formato -de los cinco clasificadosen<br />

el que la innovación se produce de forma más homogénea en las cuatro<br />

áreas posibles. De esta manera, observamos que, exceptuando el área de la<br />

organización, el formato más uniforme es el digital, donde el peso de los tres<br />

colores representativos está más equilibrado. Por el contrario, si atendemos al<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!