16.03.2015 Views

libro2015

libro2015

libro2015

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LA COMUNICACIÓN POSTINDUSTRIAL<br />

correcta interpretación de las mismas. En general, las fotografías subidas a<br />

Flickr suelen estar complementadas con unos pies de foto con una elevada<br />

carga informativa y descriptiva de los lugares, personajes o momentos que<br />

muestran las instantáneas.<br />

5. Conclusiones<br />

Del análisis realizado es posible extraer cuatro ideas generales sobre el<br />

desarrollo actual de los gabinetes fotográficos institucionales:<br />

- Consolidación interna y externa<br />

Aunque se encuentran todavía en fase intermedia de experimentación y<br />

desarrollo, lejos de presentar un modelo profesional definitivo, estos gabinetes<br />

fotográficos se han convertido en un herramienta estratégica muy activa<br />

utilizada por los departamentos de comunicación en los principales gobiernos a<br />

nivel internacional. Además, se detecta una influencia inicial significativa sobre<br />

los medios de comunicación, especialmente en el ámbito digital, y la opinión<br />

pública. La efectividad de este nuevo rol como actor comunicativo directo en la<br />

esfera digital es una cuestión clave a profundizar en estudios posteriores.<br />

- Píxeles estratégicos y distribución en red<br />

Las redes sociales, y Flickr en concreto, se configuran como la plataforma más<br />

adecuada para la distribución de imágenes fotográficas institucionales en la era<br />

digital. En concreto esta red, presenta un gran potencial como espacio de<br />

visualización del poder político, donde representar estratégicamente su<br />

actividad y permitir la interactividad directa con los ciudadanos.<br />

- Características provisionales del modelo Souza<br />

Tanto por dimensión operativa, influencia social y riqueza discursiva, los<br />

resultados obtenidos señalan con claridad el caso del equipo fotográfico de<br />

Pete Souza en la Casa Blanca como el modelo de referencia a nivel<br />

internacional.<br />

Hasta el momento, este modelo se ha caracterizado por su intensa actividad<br />

informativa, accesible y correctamente documentada y clasificada en Flickr. A<br />

nivel de contenido, consciente de las posibilidades de esta plataforma,<br />

presenta una muy cuidada mezcla de imágenes relativas a la acción de<br />

gobierno, junto a otras de tipo familiar, de ocio, e incluso íntimo. Sin duda, este<br />

gabinete fotográfico se muestra como una herramienta altamente provechosa<br />

en la producción de imágenes potentes que refuerzan la idea de eficacia de la<br />

administración Obama, de transparencia frente a los medios de comunicación y<br />

los ciudadanos, y sobre todo, de un liderazgo del presidente en consonancia<br />

con su storytelling previo. Como aspecto mejorable, indicar que se detecta por<br />

el momento una escasa capacidad de interactividad, y una infrautilización de<br />

esta herramienta para la persuasión y movilización a corto plazo. En cualquier<br />

caso, podemos concluir que Souza ha encontrado la clave estilística y de<br />

gestión más adecuada para su difusión a través de la redes sociales, en un<br />

momento en el que los políticos están constantemente expuestos a las<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!