16.03.2015 Views

libro2015

libro2015

libro2015

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LA COMUNICACIÓN POSTINDUSTRIAL<br />

tradicionales para vehicular la ideas visuales que se pretenden comunicar.<br />

Flickr se ha convertido de esta manera en una perfecta herrramienta de going<br />

public al servicio del poder y un interesante objeto de estudio desde diferentes<br />

perspectivas (Marland, 2012; Vives-Ferrándiz, 2013).<br />

2.4. La prensa contra los comunicados fotográficos de la Casa Blanca<br />

Sin embargo, pronto han aparecido voces críticas que reprueban esta forma de<br />

trabajar del departamento fotográfico de la Casa Blanca. Desde la mayor parte<br />

de medios de comunicación norteamericanos se ha denunciado que la difusión<br />

en exclusiva de las fotografías del presidente Obama a través del Flickr supone<br />

un clara censura a la labor periodística tradicional (Ritchin, 2010). Se les acusa<br />

de estar reemplazando el fotoperiodismo independiente por comunicados de<br />

prensa visuales y de, al excluir a la prensa de esta función, romper con la forma<br />

en que las anteriores administraciones han trabajado con la prensa 6 .<br />

Desde el primer día del mandato del presidente Obama en enero de 2009 el<br />

cuerpo de fotoperiodistas que habitualmente trabajaba desde la Casa Blanca<br />

para los diferentes medios tuvo prohibido fotografiar en el despacho<br />

presidencial. Por contra, una serie de imágenes cuidadosamente revisadas fue<br />

distribuida desde Flickr para que los diarios las pudieran utilizar siempre sin<br />

alterar lo más mínimo su contenido. Desde aquello los fotoperiodistas han<br />

tenido autorización para fotografiar a Obama en su oficina solamente dos<br />

veces. En ambas ocasiones mientras hablaba por teléfono. Sin embargo,<br />

desde diferentes medios de comunicación y organismos norteamericanos se ha<br />

criticado que las fotografías oficiales que distribuye la Casa Blanca a través de<br />

Flickr son apenas “comunicados de prensa visuales o directamente<br />

propaganda política” 7 . Estas imágenes son utilizadas como una potente<br />

herramienta de comunicación política que conecta directamente con el público.<br />

En la era de la hipervisibilidad, este polémico control total de las imágenes de<br />

representación de muchos ámbitos del poder del que disponen los gabinetes<br />

fotográficos merece un análisis pormenorizado.<br />

3. Metodología<br />

En su aproximación al fenómeno de los gabinetes fotográficos<br />

institucionales, esta comunicación organiza el análisis sobre ejemplos<br />

relevantes en el ámbito internacional y a partir de los siguientes objetivos<br />

específicos:<br />

1. Identificar sus principales características profesionales.<br />

2. Conocer inicialmente sus funciones y contenidos más destacados.<br />

3. Plantear un diagnóstico inicial sobre sus oportunidades de futuro como<br />

recurso estratégico para la comunicación política.<br />

6 http://www.poynter.org/how-tos/videos-with-visionaries-who-visitpoynter/233137/poyntervision-white-house-photo-practices-break-promise-of-open-government/<br />

(Consultado el 13/08/2014)<br />

7 http://www.theblaze.com/stories/2013/11/01/ap-editors-white-house-pushes-propagandaphotos/<br />

(Consultado el 13/08/2014)<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!