16.03.2015 Views

libro2015

libro2015

libro2015

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LA COMUNICACIÓN POSTINDUSTRIAL<br />

contenido, normalmente la cifra equivaldrá a la de noticias, salvo las<br />

excepciones de audio, videonoticia o fotonoticia.<br />

La inclusión de fotografía roza la normalidad del baremo del Grupo de<br />

Investigación. Teniendo en cuenta la cantidad de noticias, la fotografía<br />

consigue una ratio de 0,75, cuando la tendencia en según qué tipo de<br />

periodismo especializado es a situarse claramente por encima de una<br />

fotografía por noticia. La mayor parte de noticias analizadas en El Mundo que<br />

incorporan vídeo van acompañadas de un texto explicativo bastante completo;<br />

sin embargo, algunas noticias enlazan directamente con un vídeo donde la<br />

explicación textual no existe (nos referimos a las 40 noticias que no contemplan<br />

texto). Infografía y audio conservan un rol testimonial, justificable en el primer<br />

caso por su laboriosidad y necesidad de trabajo colectivo, y en el segundo por<br />

su aparición cuando una noticia se genera en el medio radiofónico.<br />

En el caso de Ara.cat, las cifras son similares. Se detecta más presencia de<br />

texto, fotografía y audio, y menos de vídeo e infografía. Destaca que El Mundo<br />

incluye 2,17 veces más vídeo que Ara.cat. En el caso del texto, de las 2.067<br />

noticias analizadas 2.043 contienen texto. Por ende, apenas 24 noticias no<br />

utilizan este recurso multimedia a causa de que se trata de noticias con video o<br />

audio y no necesitan texto de apoyo. En el caso del vídeo, se observa que es<br />

un elemento que puede integrarse en la noticia o puede ser el único elemento<br />

de la misma. En síntesis, confirmamos H2 (En el uso del multimedia predomina<br />

texto y fotografía, y el uso de vídeo, audio e infografía es reducido).<br />

La interactividad (Figura 7) refleja cifras aparentemente elevadas en<br />

comentarios, que se sitúan en la zona alta en El Mundo pero en la baja en Ara.<br />

La media (15,57 elementos interactivos por unidad de contenido) ocupa la<br />

franja media del baremo del Grupo de Investigación. La interactividad de El<br />

Mundo es 2,43 veces mayor que la de Ara.<br />

Figura 7: Inclusiones de interactividad<br />

Diario Noticias Total de Ratio de elementos<br />

totales elementos interactivos por<br />

interactivos noticia<br />

elmundo.es 1.868 43.427 23,24<br />

Ara.cat 2.067 17.835 8,63<br />

Media 1.967,5 30.631 15,57<br />

Fuente: elaboración propia<br />

La interactividad de ambos medios se concentra en los comentarios en el foro<br />

de las noticias (Figura 8). En cambio, la entrevista en línea, que estimula la<br />

interacción en vivo con la audiencia pero que requiere de un engranaje técnico<br />

más complejo que el de los comentarios, aparece de forma simbólica (un<br />

0,06% del total).<br />

84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!