16.03.2015 Views

libro2015

libro2015

libro2015

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LA COMUNICACIÓN POSTINDUSTRIAL<br />

LAS REDES DEL PERIODISMO EN LA SOCIEDAD<br />

DE LA CONECTIVIDAD<br />

Resumen<br />

Xosé López García<br />

Universidad de Santiago de Compostela<br />

xose.lopez.garcia@usc.es<br />

Carlos Toural<br />

Universidad de Santiago de Compostela<br />

carlostoural@gmail.com<br />

Ana Isabel Rodríguez<br />

Universidad de Santiago de Compostela<br />

anaisabel.rodriguez.vazquez@usc.es<br />

El periodismo está en la red y la red está en el periodismo. Desde el periodismo<br />

podemos contemplar con rigor el papel de las redes sociales, pero no vivir<br />

totalmente al margen de estas plataformas de comunicación y relación social<br />

extendida de la mano de la mediación tecnológica. El nuevo ecosistema<br />

comunicativo plantea, al periodismo y a los periodistas, renovadas redes<br />

profesionales para afrontar los desafíos en el uso de las herramientas actuales<br />

y la colaboración en el campo de la investigación. En una sociedad enredada,<br />

el periodismo tiene que estar donde siempre ha estado su lugar: en la<br />

sociedad 1 .<br />

Palabras clave: periodismo, sociedad en red, redes sociales, periodismo móvil.<br />

Abstract<br />

Journalism is in internet and the internet is in journalism. Journalism can use<br />

social media with rigor, not live apart this platforms and new ways of<br />

communication. The new communication system poses new challenges for<br />

journalism and journalists, new ways of collaboration in research field and new<br />

professional networks. The network society is a good place for journalism, for<br />

the journalism as a profession and a great opportunity to develop new<br />

professional skills.<br />

Keywords: journalism, social media, mobile journalism.<br />

1 Este artículo forma parte de la divulgación de los resultados del proyecto de investigación del<br />

Ministerio de Economía y Competitividad titulado “Innovación y desarrollo de los cibermedios<br />

en España. Arquitectura de la interactividad periodística en dispositivos múltiples: formatos de<br />

información, conversación y servicios”. Referencia: CSO2012-38467-C03-03.<br />

145

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!