16.03.2015 Views

libro2015

libro2015

libro2015

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LA COMUNICACIÓN POSTINDUSTRIAL<br />

10.01<br />

11.01<br />

12.01<br />

13.01<br />

14.01<br />

15.01<br />

16.01<br />

17.01<br />

Qaeda<br />

(D) Contra el veto del asesino<br />

(T) Los terroristas confiesan ser de Al Qaeda antes de ser<br />

abatidos<br />

(D) "Je suis Charlie Hebdo"<br />

(T) Cómo responder al atentado<br />

(D) Yo no soy Charlie Hebdo<br />

(T) El instante churchiliano de la V República<br />

(T) Vigilancia en París ante la manifestación de hoy<br />

(T) La amenaza del terrorismo yihadista va ir a más"<br />

(T) Boko Haram emprende su ofensiva más sangrienta<br />

(T) Unidos por la libertad<br />

(T) Europa vive<br />

(T) Europa se plantea medidas de excepción contra el<br />

yihadismo<br />

(Ic) Las protestas islamófobas de Dresde congregan un lunes<br />

más a miles de personas<br />

(T) España aprobó en secreto en 2010 un plan para combatir a<br />

los islamistas<br />

(D) ‘Charlie Hebdo' lleva a Mahoma en su nueva portada<br />

(T) Valls declara que Francia está "en guerra" contra el<br />

yihadismo<br />

(D) EL PAÍS, con 'Charlie Hebdo'<br />

(T) Gobierno y PSOE alcanzan un pacto de Estado contra el<br />

terrorismo<br />

(T) Francia refuerza las operaciones militares contra la yihad<br />

(R) La Mezquita, marca registrada<br />

(R) El Papa: "Si insulta a mi madre puede esperar un<br />

puñetazo"<br />

(T) Dos muertos en una operación antiyihadista en Bélgica<br />

(Ic) Escuelas que no son 'Charlie'<br />

(T) Una veintena de detenidos en redadas en Francia, Bélgica<br />

y Alemania<br />

(C) Violentas protestas contra las viñetas en varios países<br />

musulmanes<br />

30.01<br />

31.01<br />

01.02<br />

02.02<br />

03.02<br />

04.02<br />

05.02<br />

07.02<br />

09.02<br />

12.02<br />

15.02<br />

Fuente: Elaboración propia a partir de El País<br />

Polisario<br />

(T) El PSOE asume la cadena perpetua para salvar el pacto<br />

antiterrorista<br />

(T) La UE impulsa un refuerzo de fronteras para contener el<br />

yihadismo<br />

(C) Israel informó a la ONU del ataque en Líbano y luego<br />

modificó las coordenadas<br />

(R) Grupos cristianos, a favor de que la Iglesia devuelva la<br />

Mezquita<br />

(T) Rajoy ofrece facilidades para el pacto antiterrorista<br />

(T) La yihad se financia en España con una red de 250<br />

comercios<br />

(E) Errores de planificación y atrasos hacen peligrar el AVE a La<br />

Meca<br />

(R) Los musulmanes de España piden que se acepten sus ritos<br />

de enterramiento<br />

(T) PP y PSOE logran el primer pacto de Estado contra el<br />

yihadismo<br />

(T) El Estado Islámico extrema su barbarie al quemar vivo a un<br />

rehén<br />

(T) La mayoría de españoles apoya la vía militar contra el<br />

yihadismo<br />

(T) Todos podemos hacer más contra el Estado Islámico<br />

(Ic) Salafismo en el corazón occidental<br />

(T) Los yihadistas usan las rutas del tráfico de inmigrantes para<br />

entrar en España<br />

(Ic) La justicia avala el uso del 'burka'<br />

(C) Una familia de refugiados sirios rota por cuatro años de<br />

guerra<br />

(P) La diplomacia marroquí desvela algunos secretos<br />

(T) Obama pide permiso para luchar contra el yihadismo sobre<br />

el terreno<br />

(T) Callan a tiros en Dinamarca un acto sobre la libertad de<br />

expresión<br />

(R) Religión y violencia<br />

En cualquier caso, como se observa en la figura 7, más de la mitad de los 70<br />

titulares de portada registrados tratan aspectos supeditados generalmente al<br />

Estado Islámico, al terrorismo y a las medidas políticas para combatirlo (51%). En<br />

cierta medida esta realidad queda contrastada por la magnitud de los propios<br />

atentados de París, pero ya hemos visto que su aparición fue notoria antes de los<br />

mismos ataques. Aquí también hay espacio para el régimen de terror que Boko<br />

Haram está implantando en ciertos lugares del África subsahariana, algo que no<br />

había ocurrido en el análisis de Twitter. En el caso español, la cobertura de las<br />

iniciativas políticas para el denominado “pacto antiterrorista” adquirió bastante<br />

protagonismo. En este sentido, un titular que no debe pasar inadvertido es que “la<br />

mayoría de españoles apoya la vía militar contra el yihadismo”. Esta noticia surgió<br />

el día posterior a que se difundiesen por internet unas imágenes en las que el<br />

Estado Islámico quemaba vivo a un rehén, el 4 de febrero.<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!