16.03.2015 Views

libro2015

libro2015

libro2015

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LA COMUNICACIÓN POSTINDUSTRIAL<br />

Figura 8: Tipología de inclusiones interactivas<br />

Diario Total de<br />

elementos<br />

interactivos<br />

Comentarios<br />

en el foro<br />

elmundo.es 43.427 43.392<br />

(99,91%)<br />

Ara.cat 17.835 17.829<br />

(99,97%)<br />

Media 30.631 61.221<br />

Fuente: elaboración propia<br />

(99,93%)<br />

Entrevistas<br />

online<br />

35 (0,09%)<br />

6 (0,03%)<br />

41 (0,06%)<br />

A parte de ofrecer a los lectores la oportunidad de comentar la noticia,<br />

elmundo.es también apuesta por otros elementos interactivos, como el voto,<br />

con el que se pregunta al lector si les ha resultado interesante la información<br />

recibida del cibermedio o las redes sociales. Es una fórmula para que el lector<br />

interactúe con el ciberdiario. Los iconos de las redes sociales se encuentran a<br />

la derecha del lead de cada noticia. En el futuro será interesante analizar las<br />

sinergias entre contenidos periodísticos y redes sociales. Pese a que las<br />

entrevistas representan un porcentaje muy reducido respecto al total de<br />

elementos interactivos, la cifra en El Mundo de 35 entrevistas es remarcable<br />

teniendo en cuenta los 62 días de análisis (la media es de 0,56 entrevistas por<br />

día). El ciberdiario elmundo.es contiene una sección denominada Encuentros<br />

en la que se ofrecen entrevistas de personajes conocidos a los lectores del<br />

cibermedio.<br />

El diario ara.cat concentra también la interactividad en los comentarios.<br />

Además de ofrecer a los consumidores comentar la noticia, ara.cat ofrece otros<br />

elementos interactivos, como las redes sociales, para que el lector interactúe<br />

con el ciberdiario. A diferencia de El Mundo, las redes se hallan al final de cada<br />

noticia, antes de los comentarios. Las entrevistas que ofrece el medio son<br />

muchas menos que las de El Mundo. De esta manera, confirmamos H3 (La<br />

interactividad se concentra en los comentarios en el foro, mientras que el uso<br />

de la entrevista online es muy limitado).<br />

3. Conclusión<br />

Los diarios digitales están incrementando paulatinamente la consciencia sobre<br />

la necesidad de apostar por la calidad. Así, la inclusión de hipertextualidad,<br />

multimedia e interactividad es asumida como natural y propia en el periodismo<br />

digital.<br />

En el caso de las versiones digitales de El Mundo y Ara, la hipertextualidad<br />

cuantitativamente no es muy reseñable, y predominan los enlaces internos (en<br />

El Mundo de forma muy clara), aunque en Ara gobiernan los externos.<br />

Semánticamente, predomina la hipertextualidad contextual, por delante de la<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!