11.07.2015 Views

Anexos - IMD. Institutos Multidisciplinarios

Anexos - IMD. Institutos Multidisciplinarios

Anexos - IMD. Institutos Multidisciplinarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PLANIFICACIÓN ELÉCTRICA NACIONAL• En caso de maximizar la convocatoria de los contratos de exportación a Brasil,la necesidad de incorporación de potencia se adelanta un año en el escenario decrecimiento medio, y se mantiene igual en los otros dos casos.•Se concluye que en caso que no se revierta la situación actual de paralizaciónde ingresos de nuevas unidades generadoras en el MEM, hacia el mediano plazocomenzarán a manifestarse dificultades en el abastecimiento de la demanda.• La elevación de la cota de embalse de Yacyretá hasta el nivel de proyecto,constituye una alternativa de incremento de oferta. Su realización requierela solución de aspectos relacionados con la modalidad de concreción delproyecto, su financiamiento, y particularmente con la implementaciónde las expropiaciones de tierras e inmuebles a inundar. Inversamente, laprogresiva asignación de potencia de Yacyretá al abastecimiento del MercadoEléctrico Paraguayo tenderá a reducir los márgenes de reserva del SADI, y susconsecuencias se potenciarían hacia el mediano plazo.• En lo referente a combustibles, la situación del gas natural y los derivadoslíquidos (gas oil, fuel oil) es diferente. La evolución del precio del gas natural,combustible de relativa abundancia en el país y con fuerte competencia regional(Bolivia), difícilmente transite el camino de recomposición en moneda extranjera.En los últimos años, pre devaluación los precios de este combustible, (dependedel transporte con alto costo de capital) no acompañó al del petróleo, y esasituación podría ahondarse en el futuro, aunque su piso debería situarse envalores compatibles con los reales costos de producción, desarrollo y exploración.• No se consideran retiros de equipos existentes ni se prevé la incorporación denuevas unidades generadoras en los escenarios de oferta. El abastecimiento en elcorto y mediano plazo se sustenta sobre la base de ampliaciones del sistema detransporte, y para el largo plazo se especifican los módulos de generación (cicloscombinados) que sería necesario incorporar para un normal abastecimiento de lademanda.• Se destaca que en el nuevo contexto macroeconómico, los aprovechamientoshidroeléctricos han mejorado significativamente sus condiciones decompetitividad, dado que tienen una fuerte participación de insumos de origennacional. Estos proyectos, que deben evaluarse a partir de un enfoque globalde uso del agua, tienen distintos segmentos de aplicación de acuerdo a sumagnitud.• Las posibilidades de incorporación de otras formas de energía, particularmenteeólica y solar, se manifiestan a partir del incentivo generado con la promulgaciónde la Ley Nº 25.019, dicha ley ha permitido la incorporación a los sistemasinterconectados de varios parques eólicos de envergadura y otros hanpresentaron sus solicitudes de acceso.Algunas consideraciones sobre planificación energética• Las interrelaciones energéticas tanto técnicas como geopolíticas han tomadotal interconexión que no puede planificarse el desarrollo energético desde unesquema centralizado de país. Las regiones deben trabajar en planificacionesintegradas a la planificación general pero con visiones, necesidades yposibilidades regionales.• Los consumos crecientes de los recursos no renovables, en particular petróleo ygas, sin previsiones de sustitución no hace previsible el horizonte energético dela región y del país.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!