11.07.2015 Views

Anexos - IMD. Institutos Multidisciplinarios

Anexos - IMD. Institutos Multidisciplinarios

Anexos - IMD. Institutos Multidisciplinarios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNA PROPUESTA EN EL ÁREA DE LA ENERGÍA SOLAR Y EL EFECTO INVERNADEROUna forma genuina de fortificar nuestra economía y una política energética alargo plazo que asegura independencia de abastecimiento exterior, poluciónmínima, cómodo transporte y práctica utilización, lo constituye la electrificaciónde su energía solar, abundante recurso natural de la provincia prácticamente noutilizado hasta el presente.- La Ley Nacional Nº 25019, titulada “Energía Eólicay Energía Solar”, declara de interés nacional la generación de energía eléctricade origen eólico y solar en todo el territorio nacional y establece un conjuntode disposiciones tendientes a estimular los emprendimientos que a ese efcto seencaren.- Mendoza se ha adherido por ley provincial Nº.............En los últimos años las técnicas de captación y concentración de la radiaciónsolar para la construcción de centrales eléctricas ha experimentado importantesavances que, dada la naturaleza renovable, no contaminante e inagotable deeste recurso, hacen prever una trascendente evolución de la humanidad aexpensas de su aprovechamiento.- Es de prever que los avances tecnológicosproduzcan una reducción de costos dando un carácter masivo a la conversióntermodinámica de la radiación solar en electricidad: cuando esto sucedaMendoza debe estar en condiciones de concretar dicha conversión en el másbreve lapso.Nuestra Facultad de Ingeniería puede contribuir a ello anticipando la formaciónde grupos humanos que se capaciten para esa finalidad: al efecto formulo lasiguienteCrear en la Facultad de Ingeniería un Grupo de Estudio del Aprovechamiento dela Energía Solar en Mendoza con el objeto de obtener un sólido conocimientoy dominio de las técnicas de conversión termodinámica de la radiación solar enelectricidad.-Inicialmente podría integrarse con profesores de materias afines quevoluntariamente lo deseen como así también por representantes de institucionesnacionales y provinciales vinculadas al tema.- Integrado el grupo iniciaría susactividades realizando una búsqueda minuciosa de información acerca deldesarrollo a nivel provincial, nacional y mundial de la conversión termodinámicade la radiación solar en electricidad propiciando medidas públicas o privadas,que permitiesen avanzar en los objetivos enunciados, como ser:• Difundir en la Facultad de Ingeniería la disponibilidad de radiación solar y elestado actual de las tecnologías aplicadas.• Contactos con el CRICYT para conocer el estado de los estudios que en él sellevan a cabo y el conocimiento que allí se tiene de las últimas tecnologías.-• Iniciar mediciones de la radiación solar directa recibida en diversos puntos de laprovincia, recolectando los antecedentes que hubiesen al respecto.-• Formación de personal técnico y científico que se vaya capacitando en eltema procurando su conexión con la Comisión de Energía de California para elconocimiento directo de las instalaciones que allá se han realizado, su tecnología,calidad de los materiales utilizados especialmente de aquéllos cuya fabricaciónfuese posible en Mendoza, tecnologías de avanzada, etc.-• Gestiones ante los poderes ejecutivos y legislativos de la Nación y de laProvincia para obtener apoyo económico que permita el cumplimiento de estosobjetivos, particularmente los que signifiquen actividades en el exterior.-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!