11.07.2015 Views

Anexos - IMD. Institutos Multidisciplinarios

Anexos - IMD. Institutos Multidisciplinarios

Anexos - IMD. Institutos Multidisciplinarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PLANIFICACIÓN ELÉCTRICA NACIONALDemanda de energía eléctricaPara el análisis de la posible evolución de la demanda de energía eléctrica serealizan proyecciones de la demanda interna. En un análisis histórico la tendenciapresenta una tasa muy próxima al 5 %, esto considerando las depresiones de losaños 1998 y 2001. Si la serie no lo considera la tasa es significativamente mayor.Los valores anuales se presentan en la banda del 5 al 10 % en la mayoría delperiodo histórico, durante el 2003 la tasa ascendió al 7,9 %.TASA DE DEMANDA ELECTRICA HISTORICA Y PROYECTADAtasa historica y acumulada en %130,0125,0120,0115,0110,0105,0100,095,090,085,080,075,070,065,060,055,050,045,040,035,030,025,020,015,010,05,00,0-5,0LA TASA DE LA LINEA DETENDENCIA 1987 A 2002PRESENTA UN VALOR DEL4.95 %i = 5 %i = 3 %1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012La figura 2 presenta un análisis histórico de demanda electrica del SistemaElectrico Argentino. La Secretaria de Energía determina que la tasa anualacumulada resultante respecto del año 2001 es 3,61% para el escenario base,4,31% para el escenario de crecimiento máximo y 2,85% para el escenario decrecimiento mínimo. También se consideran las proyecciones de demanda deexportación considerando además la interconexión con el Sistema Patagónico.Los intercambios futuros sólo son factibles si se realizan las obras de Transportenecesarias en el Sistema Argentino, como la línea NOA-NEA y la línea Comahue-Cuyo y aquellas obras destinadas a alcanzar en cada caso el Nodo Frontera para lainterconexión.Oferta de energía eléctricaEl análisis de Oferta parte de dos premisas que son: no hay desafección deequipamiento obsoleto, la generación hidráulica se corresponde con un añohidrológico medio.La Figura 3 muestra que considerando el año 2003 como inicio de la serie elequipamiento de potencia actual tiene un primer techo de 100.000 Gwh paravalores de costos térmicos medios a bajos y un segundo techo próximo a 115.000Gwh para valores de costos térmicos elevados.El crecimiento de demanda eléctrica presenta además los supuestos deexportación comprometidos a países limítrofes como las previsiones posibles,además se incluye la interconexión con el sistema Patagonico.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!