11.07.2015 Views

Anexos - IMD. Institutos Multidisciplinarios

Anexos - IMD. Institutos Multidisciplinarios

Anexos - IMD. Institutos Multidisciplinarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNA PROPUESTA EN EL ÁREA DE LA ENERGÍA SOLAR Y EL EFECTO INVERNADEROUn fluido termodinámico circula por dicho tubo y absorbe el calor generadopor la radiación solar concentrada sobre él a 600 grados Fahrenheit siendoconducido a un intercambiador de calor (generador de vapor) que vaporizael agua circulante en él generando el vapor requerido por la turbina. El fluidotermodinámico, habiendo entregado su calor para producir vapor, es recirculadoa la planta de artesas solares.- Una planta de 80 MW, corrientemente aceptadacomo la de mayor capacidad construida, consiste en un conjunto de artesasacopladas combinadamente en serie y paralelo.- Si es necesario, se puede usargas natural para entrecruzar con el sistema de artesas parabólicas, aumentandoel aprovechamiento de la planta o manteniendo su funcionamiento en horasnocturnas o días nublados.- California deriva 355 MW desde la LUZ Solar ElectricGenerating Systems (SEGS) en San Bernadino, California, mostrada en la fotoprecedente.- (Nota: Cinco de los sistemas SEGS son corrientemente operados porKramer Junction Company).Otra propuesta de diseño de planta receptora con perspectivas de la más altaeficiencia está representado por la planta Solar Dos de 10 MW también localizadaen el Condado de San Bernadino.- Presentado en 1996 por la Comisión deEnergía, el Departamento de Energía de U.S. y empresas locales de serviciospúblicos e investigadores participantes, el proyecto utiliza un campo circular deespejos (helióstatos) cercanos al foco receptor de los rayos solares montado sobreuna elevada torre central. Una sal especial fundida es circulada continuamente alreceptor, calentado por la energía solar concentrada a 1050 grados Fahrenheit,y recolectada en un insolado tanque “caliente” de sal. La sal es bombeada desdeel tanque caliente al generador de vapor según lo demande la necesidad deproducir vapor en cualquier momento, ya sea durante el día, la noche, o porencima de períodos de días nublados prolongados.- Después de entregado sucalor para vaporizar agua, la sal es bombeada a 550 grados Fahrenheit al tanque“frío”, también de sal, donde es retenida hasta ser bombeada al receptor pararecalentamiento. La disponibilidad de energía térmica almacenada en la salfundida, capacita al receptor central a generar electricidad según sea la demanda,independientemente del sol y sin usar gas natural de entrecruce.- el receptorcentral sería más económico para potencias de 100 a 200 MW.La siguiente propuesta de alta eficiencia es colocar un máquina térmicadirectamente en el punto focal de un plato parabólico (paraboloide).- En eldiseño típico que utiliza el Stirling Engine Cycle, el fluido termodinámico estáconfinado en límites próximos a las partes motoras de la máquina.- Una máquinatérmica que funciona bajo el ciclo Stirling, inventado en 1816 por un clérigoescocés, es más costosa que la turbina de vapor (ciclo Rankine) pero contienepromesas de alta eficiencia y eventual economía en la aplicación del disco solarparaboloidal cuando se construya en cantidad.- En 1984, un sistema de discoparaboloidal Stirling de 25 KW logra alcanzar 29,4 % de eficiencia en la red.- Elsistema de disco Stirling será provechoso en distribución, central y aplicacionesremotas, pudiendo utilizar gas para operaciones híbridas.- La Comisión esperaparticipar en la demostración de un sistema de disco paraboloidal Stirling en laPolitécnica de California sita en Pomona.-4. PROPUESTAPara superar la crisis económica que vive nuestro país necesitamos crearestímulos que incentiven la fe y esperanza en él. Pero esta fe no puede ser ciega,sino que la confianza en nuestra capacidad de recuperación debe fundarseracional y objetivamente en los recursos naturales, económicos y humanoscon que se cuenta y en la convicción de los argentinos, y de los mendocinosen particular, de la necesidad de esfuerzos genuinos y continuos brindadoscon transparencia moral.- Para desarrollar esa confianza se debe concretar losobjetivos y estrategias que permitan alcanzarlos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!