11.07.2015 Views

Anexos - IMD. Institutos Multidisciplinarios

Anexos - IMD. Institutos Multidisciplinarios

Anexos - IMD. Institutos Multidisciplinarios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA NACIONAL 2004 – 2008Línea 500 kV Choele Choel – Puerto Madryn• Interconecta al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) con el Mercado EléctricoMayorista del Sistema Patagónico (MEMSP)• Interconecta la ET Choele Choel, en Río Negro, con nueva ET 500/330 kV PuertoMadryn, en Chubut• 22/04/04 se firmó contrato COM – Comenzaron Obras• Fondos del FFTEF• Inversión estimada: 232 MM$• Plazo de Obra: 20 meses• Fecha estimada habilitación: 4to. Trimestre 2005PRODUCCIÓN DE GAS NATURAL• JUNIO – AGOSTO 2003 Estudio del Costo de Exploración y Explotación del GasNatural en Boca de Pozo.• FEBRERO 2004 Decretos 180 y 181/2004. Esquema de Normalización de losPrecios del Gas Natural en Boca de Pozo.• ABRIL 2004 Firma y Homologación del Acuerdo con los productores de gasnatural para implementar el Esquema de Normalización. Período 2004/2006.• MAYO 2004 Implementación de lo dispuesto en el Decreto 181/2004.PRODUCCIÓN DE GAS NATURAL. ESQUEMA DE NORMALIZACIÓN• INDUSTRIAS Usuarios Industriales, Generación y GNC. Fin del período denormalización: Julio 2005. Es el 80% de la demanda.• MERCADO TOTAL Fin del período de normalización: 31 de Diciembre 2006.• NUEVOS CONSUMIDORES DIRECTOS La industria paulatinamente pasará acomprar el gas en boca de pozo en forma directa.MERCADO ELECTRÓNICO DE GAS (MEG)• TRANSPARENCIA DEL DESPACHO. Todos los agentes del mercado podránacceder en tiempo real a la información del despacho de gas natural.• TRANSPARENCIA COMERCIAL. Toda la información relevante de todos loscontratos firmados entre cualquier agente de la industria será publicada.• MERCADOS SPOT Y SECUNDARIOS. Todas las operaciones de compra degas spot en boca de pozo, reventa de capacidad de transporte, etc, deberánnegociarse en el MEG.• MERCADOS A TÉRMINO. Voluntariamente las partes podrán utilizar el MEG paracerrar contratos a término de distinto tipo.ACUERDO CON BOLIVIA• INICIO. Mayo / Junio 2004.• VOLÚMENES ACORDADOS. Hasta 4 MMm3/día por el ducto Pocitos – CampoDurán, hasta saturar la capacidad del Gasoducto Norte.• VENDEDOR EN FRONTERA. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).• COMPRADOR EN FRONTERA. Productores, Industrias, Generadoras Térmicas oDistribuidoras.GARANTÍA DE ABASTECIMIENTO AL MERCADO INTERNOEn cumplimiento de lo dispuesto en la:• LEY 17.319 Ley de Hidrocarburos.• LEY 24.076 Ley del Gas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!