11.07.2015 Views

Anexos - IMD. Institutos Multidisciplinarios

Anexos - IMD. Institutos Multidisciplinarios

Anexos - IMD. Institutos Multidisciplinarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HISTORIA ELÉCTRICA EN CUYOSi la sola industria vitivinícola, y más tarde el descubrimien¬to del petróleo,han dado una configuración especial, de carácter progresista a esta región,especialmente en lo que se refiere a Mendoza, ¿qué será de ella cuando laenergía eléctrica ponga su fuerza, en masa gigantesca, a su disposición?Creemos, entonces, que deben ser realizadas las obras previs¬tas en el PlanQuinquenal, en materia de electricidad, tanto en Mendoza como en San Juan ySan Luis.Sostenemos, al mismo tiempo, la necesidad de que la construc¬ción se‘‘sincronice’’ con el establecimiento de la industria pesada en el sur de Mendoza,cerca del Nihuil o sus alrededores.Nos parece que este plan, al mismo tiempo, debe coincidir con la construcciónde masivas obras de irrigación y con la refor¬ma agraria, es decir, la entrega detierras a los campesinos, en la forma que lo exponemos en el capítulo respectivo.Sin perjuicio de estás medidas, también debe ser declarada caduca o expropiadala C. E. L. A. y sus instalaciones deben ser combinadas con las de las usinas que seconstruyan en cinco años.No deben otorgarse nuevas concesiones de carácter monopo¬lista para laproducción de energía hidroeléctrica. Por el contra¬rio, deben ser realizadas lasobras estatales y fomentadas las cooperativas populares de electricidad. Aunqueen materia de electricidad el proceso de rescate puede ser lento, las cooperativaspodrán llenar una etapa muy larga y muy importante. Ellas han surgido como unareacción natural y combativa de las poblacio¬nes argentinas contra el monopolioextranjero.Constituyen la primera y auténtica expresión de lucha económica, por laliberación nacional argentina. Hay que defenderlas, hay que fomentarlas y hayque ayudarlas.Es necesario proveer a las poblaciones rurales y urbanas de energía eléctricaabundante y barata. Hay que electrificar las vías de comunicaciones ferroviarias.Hay que fomentar las in¬dustrias y, en especial, las derivadas de la minería.Es preciso llevar a cabo un plan de vasta escala, destinado a suministrarenergía eléctrica a otras regiones del país. Hay que permitir y estimular elaprovechamiento privado de pequeños saltos para uso industrial particular. Hayque exigir, en definitiva, que se cumpla el convenio con Y. P. F.Ésta es, a grandes líneas, una política posible de ser reali¬zada en materia deenergía eléctrica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!