11.07.2015 Views

Anexos - IMD. Institutos Multidisciplinarios

Anexos - IMD. Institutos Multidisciplinarios

Anexos - IMD. Institutos Multidisciplinarios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA NACIONAL 2004 – 2008El documento es una propuesta de acción de Inversiones y de Políticas para superarla crisis energética del 2004 y años subsiguientes del Gobierno Nacional a traves de laSecretaria de Energía de la Nación.Plan Energético Nacional (2004 – 2008)Programa de GestiónRepública ArgentinaPresidencia de la NaciónMinisterio de Planificación Federal, Inversión Pública y ServiciosSecretaría de EnergíaMEDIDAS EN EJECUCIÓNImplementación por CAMMESA de Acuerdo Argentino – Venezolano• Se firmó Convenio Integral de Cooperación entre la República Argentina y laRepública Bolivariana de Venezuela, con vigencia por tres años• Venezuela se compromete a proveer Fuel Oil a Argentina a su solicitud• Volumen de Fuel Oil: hasta 8 millones de barriles entre mayo y octubre de 2004 (1,2 MMT)• Monto máximo previsto: 730 MM$• Vigencia: Mayo a Octubre de 2004Suministro Interrumpible de Energía Eléctrica de Brasil• Marco: Comisión Mixta Bilateral Permanente en Materia Energética - Actasuscripta por autoridades energéticas de Argentina y Brasil el 31/03/2004• Llamado a Licitación Pública Internacional para realizar “Acuerdos de Provisión”para disponer energía eléctrica en Nodos Frontera con Brasil, Potencia 500 MW(Equivalente a 2,5 MMm3/día de gas natural).• Aprovecha intercambios de oportunidad entre países• Acuerdos de Provisión CAMMESA/Oferentes• Vigencia: Junio – Noviembre 2004Programa de Uso Racional de la Energía – Energía Eléctrica• Se ha puesto en marcha un Programa de Uso Racional de la Energía• Se emitió al respecto la Resolución S.E. N° 415/04• Objeto: incentivar el ahorro de energia electrica para generar excedentes parauso industrial• Los cargos adicionales se aplican a los usuarios beneficiados por la no aplicaciónde los ajustes del precio de la energía eléctrica y del gas natural• Fecha de inicio: mayo de 2004Programa de Uso Racional de la Energía – Gas Natural• Residenciales R1 y R2: Aprox. el 60% de los usuarios. Desde 0 hasta el consumopromedio de cada zona. Sólo reciben beneficios en comparación con el 100%consumido en igual período del año anterior.• Residenciales R3 y Comercios: Beneficios respecto al 95% del consumo de igualperíodo del año anterior. Cargos Adicionales por el consumo excedente.• Los Beneficios, equivalentes al cargo por consumo, son pagados por la industria.• Los Cargos Adicionales, equivalentes al costo del gas del largo plazo, noincrementan los ingresos de las licenciatarias, sino que van a financiarampliaciones de transporte.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!