11.07.2015 Views

Anexos - IMD. Institutos Multidisciplinarios

Anexos - IMD. Institutos Multidisciplinarios

Anexos - IMD. Institutos Multidisciplinarios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RAZONES PARA EL DESARROLLO DE ENERGÍA EÓLICA E HIDRÓGENO EN LA PATAGONIAGas: Reservas/Consumo Año 1982 Año 1992 Año 2002Total North America 17,9 13,8 9,0Total S. & Cent. America 78,6 87,7 72,2Total Europe & Eurasia 57,3 63,2 58,5Total Middle East 552,8 389,2 272,5Total Africa 218,0 243,7 175,7Total Asia Pacific 64,9 53,9 38,2Total Mundial 58,3 67,8 61,4Fuente: BP Statistical Review 2003Estas tablas evidencian claramente la magnitud del agotamiento de reservas deestos dos importantes fluidos. Pasando las reservas de crudo de 41,2 años en1992 a 37,9 años en 2002. Mientras que las reservas globales de gas pasaron de68 años en 1992 a 61,4 años en 2002.Estos ratios son sumamente dinámicos enfunción de la evolución del consumo y de las reservas, habiendo disminuido en elaño 2003.MEDIO AMBIENTE: COMBUSTIBLES FÓSILES Y DESARROLLO DE ENERGÍASALTERNATIVASExiste un determinado número de problemas medioambientales, a menudorelacionados entre sí, que han atraído numerosos estudios y debatesinternacionales. Sin embargo, el que más atención reclama es el estudio de loscambios climáticos.La necesidad de estudios detallados y de desarrollar políticas a escalainternacional ha promovido la creación del Panel Intergubernamental delCambio Climático (IPCC) y la Conferencia Marco del Cambio Climático de lasNaciones Unidas (FCCC). Esta Conferencia Marco ha sido ratificada por más de160 participantes. La segunda conferencia de asociados a esta FCCC (COP-2)aprobó el segundo informe de evaluación del IPCC, el cual confirmaba que enestos momentos existe evidencia tangible que cierto número de actividadeshumanas es responsable del cambio climático y del calentamiento global delplaneta.Los gases que provocan mayor preocupación, es decir, aquellos cuyasconcentraciones han crecido de forma significativa desde el comienzo de lasactividades industriales del hombre, son el CO2, CH4 y N2O. Además y a pesarde que sus niveles en la atmósfera son todavía bajos, el crecimiento continuo delas concentraciones de perfluorocarbonos, hidrofluorocarbonos y hexafluorurosde azufre también es motivo de preocupación. Todos estos gases deben serincluidos en los inventarios nacionales que se realizan bajo la FCCC.Los efectos del aumento de las concentraciones en la atmósfera de estosgases causantes del efecto invernadero han sido modelados por el IPCC segúndiferentes escenarios. Estos estudios han mostrado cambios sistemáticos en elclima global del planeta desde finales del siglo XIX.El IPCC considera que en el período comprendido entre el año 1990 y el 2100, la temperaturamedia del aire aumentará entre 1ºC y 3,5ºC y que el nivel del mar subirá entre 15 y 95 cm. Endeterminados lugares del mundo se producirán sequías / inundaciones mucho más severasque las actuales. La superficie arbolada desminuirá de forma considerable, lo que ocasionarácambios en la superficie de la tierra y un aumento de las emisiones de carbono.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!