11.07.2015 Views

Anexos - IMD. Institutos Multidisciplinarios

Anexos - IMD. Institutos Multidisciplinarios

Anexos - IMD. Institutos Multidisciplinarios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ÁREA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLOTambién han habido grandes avances en la producción primaria de fuentesalternativas, mediante el desarrollo, por ejemplo, de captadores solares dediversas características para conversión directa en energía eléctrica (célulasfotovoltaicas) o bien para aprovechamiento térmico (concentradores de tipoparabólico).2.3) I+D en el transporte de energíaEl transporte de energías es diverso según su origen. En el tema de energía dehidrocarburos, éstos generalmente se transportan en ductos, aunque existentambién alternativas de transporte terrestre y acuático que en algunos casos sonimportantes. Existe cierta investigación y desarrollo en medios de transportes dehidrocarburos de manera más segura y confiable, en general se está requiriendoel uso de embarcaciones de doble casco y otras medidas para prevenir desastresnaturales como el recientemente ocurrido en las costas de Galicia (España).También hay bastante investigación y desarrollo en el área de transporte deenergía eléctrica, donde intervienen variables tales como el uso de corrientealterna o continua, diversos niveles de voltaje y ubicación de estacionestransformadoras y rectificadoras.En general el transporte de energía eléctrica es sencillo, aunque resulta muyvulnerable en determinadas configuraciones, por lo que se investigan ydesarrollan mejores esquemas de transporte y distribución que minimicen elriesgo (apagones) en regiones relevantes.2.4) I+D en la transformación de una energía en otraEn general las energías primarias, tal como se encuentran en la naturaleza, noson directamente aprovechables, por lo que tienen que ser transformadas enotros tipos de energías. Por ejemplo, la energía hidráulica (debida a la presenciade masas de agua elevadas) se transforma en energía mecánica haciendo girarun molino de agua o una turbina, la que a su vez transforma la energía mecánicaen eléctrica al hacer girar un generador eléctrico. En el caso nuclear, la energíanuclear se transforma en energía térmica dentro de un reactor, con lo cual secalienta agua que se evapora, y ésta hace girar una turbina de vapor, conectada aun generador eléctrico.Todos estos procesos de transformación no son perfectamente eficientes (unafracción de energía se pierde en la transformación) y existe por lo tanto ungran esfuerzo en I+D para lograr transformaciones cada vez más eficientes. Losavances tecnológicos en cuanto a eficiencia de transformación han sido muygrandes en varias áreas, y actualmente se encuentran en desarrollo mecanismosde transformación de alta eficiencia.Valga como ejemplo el caso de los motores híbridos para automóviles, queutilizan la energía térmica producida por la combustión (ya sea de hidrocarburoso de hidrógeno) para alimentar acumuladores que luego alimentan motoreseléctricos para producir el movimiento del vehículo. Esta combinación,aparentemente más compleja, produce un aumento de la eficiencia global, encomparación con un motor convencional de combustión interna para producciónde energía mecánica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!