11.07.2015 Views

Anexos - IMD. Institutos Multidisciplinarios

Anexos - IMD. Institutos Multidisciplinarios

Anexos - IMD. Institutos Multidisciplinarios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNA PROPUESTA EN EL ÁREA DE LA ENERGÍA SOLAR Y EL EFECTO INVERNADEROUn factor muy importante para valorar en forma general las pérdidas por difusióny absorción es, seguramente, la longitud del camino que recorre la radiaciónsolar a través de la atmósfera hasta llegar a un lugar concreto.- Si “h” es la altura oespesor de la atmósfera medida sobre la vertical de un lugar, la longitud “L” de latrayectoria de un rayo solar que incide formando un ángulo 2 con la vertical dellugar (designado distancia cenital del sol) vale:hL= cos θDe esta expresión se deduce de inmediato que la radiación directa, igual a laradiación total menos la radiación difusa, será máxima cuando el sol se encuentreen las proximidad del cenit y mínima en la cercanía del horizonte.De lo expuesto se pueden sintetizar algunos conceptos básicos: el aspectomás importante a considerar en relación a las centrales de energía solartermodinámica es recibir luz solar directa durante la mayor parte del año conel objeto de alcanzar un nivel rendimiento / costo satisfactorio.- Incide en esto,entre otros y como determinantes, los siguientes factores:• Localidades que presenten clima soleado en los cuales la luz directa llegue elmayor número de días al año, lo que implica el menor número posible de díasnublados;• Localidades que presenten una atmósfera diáfana, preferentemente en zonasmontañosas altas, con turbidez del aire mínima.-Si bien los mendocinos sentimos que nuestra provincia (que llamamos tierra delsol y del buen vino) cumple estos requisitos, ello es ratificado por los gráficosde las líneas de igual radiación solar preparados por “Meteorologie Francaise”en base al Atlas of the Heat Balance of the Earth (Atlas del balance de calor enla tierra) de Budyko y publicados con el patrocinio de la UNESCO en el libro“Electricidad Solar” del físico Wolfgang Palz (Editorial Blume), dan la radiaciónsolar media anual total (directa + difusa) recibida en todos los puntos de laTierra.-Algunos de los lugares donde alcanza los mayores valores expresada en KWhpor metro cuadrado y por día son los siguientes: 7 KWhm-2día-1 en los desiertosdel Sahara y de Arabia¸ 6 KWhm-2día-1 en los desiertos del norte y sur de Africa,de Australia, de Gobi, sur oeste de América del Norte y en América del sur enlas provincias de Cuyo, centroeste y noroeste argentinos y norte de Chile.- Lassuperficies encerradas por las isolíneas de 6 y 7 KWh m-2 día -1 se ubica n enfajas comprendidas entre los 15 º y los 35 º tanto de latitud norte como de latitudsur.-2.2. Captación, concentración y absorción de la radiación solar.A efectos de producir electricidad solar por el proceso indirecto otermodinámico se utilizan dispositivos llamados colectores solares que efectúanla captación y concentración de la radiación, posibilitando la recepción yabsorción de su energía mediante un fluido termodinámico.- Se distinguen dostipos: los colectores lineales y los colectores centrales.-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!