11.07.2015 Views

Anexos - IMD. Institutos Multidisciplinarios

Anexos - IMD. Institutos Multidisciplinarios

Anexos - IMD. Institutos Multidisciplinarios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASPECTOS JURÍDICOS E INSTITUCIONALES DEL SECTOR ELÉCTRICOCabe resaltar a través de lo expuesto, la concordancia que se advierte entre lasreglas que presiden lo que se ha dado en llamar el “Mercado Interior Eléctrico” dela Unión Europea, con los principios de política energética y el modelo en generaladoptado por las disposiciones de la ley nacional 24.065, seguido por casi latotalidad de las provincias argentinas.Algunas consideracionesMientras se mantenga la vigencia de las actuales reglas del mercado eléctricoy los dispositivos jurídicos descriptos en el punto uno, desde el punto devista funcional, las empresas con posibilidades de éxito serán aquéllas que seorganicen bajo tipos societarios privados, apliquen modernas técnicas de gestióne incorporen innovaciones tecnológicas.Las características de los procesos de privatización concretados y los quese encuentran en marcha, como asimismo los antecedentes exigidos a lospostulantes para asumir el control de las empresas concesionarias, permitenarriesgar un diagnóstico optimista en este sentido. Las restricciones oinconvenientes que pueden afectar una eficiente prestación del servicio (sinapelar a causas imprevisibles o extraordinarias) podrán obedecer a deficienciasnormativas, dificultades interpretativas en las estipulaciones contractuales,interferencias políticas, defectuoso ejercicio de las funciones de regulación ycontrol, etc.En cambio, comparto la opinión de quienes sostienen que las empresas estataleso con participación estatal mayoritaria, es poco probable que perduren en elmediano plazo. Bajo las leyes del mercado, las empresas estatales son unacontradicción en sí mismas y han sido definidas como la cuadratura del círculo,una empresa....sin empresario, una casa sin dueño. (GASPAR ARIÑO, “Economíay Estado - Crisis y reforma del sector público” pág. 205 y stes., Ed. Marcial Pons,1993)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!