11.07.2015 Views

Anexos - IMD. Institutos Multidisciplinarios

Anexos - IMD. Institutos Multidisciplinarios

Anexos - IMD. Institutos Multidisciplinarios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ÁREA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLOEn muchos de estos casos, el balance energético total resulta negativo, (o sea,la energía consumida en la fabricación, instalación y uso de un determinadocolector, resulta menor que la energía que puedo obtener de ese colector a lolargo de toda su vida útil). Aún en esas condiciones, resulta importante disponerde un colector de energía, por ejemplo, para un satélite artificial, o un teléfonode emergencias. Esto hace que la investigación en estas fuentes de energía esindispensable, en cuanto permiten solucionar problemas puntuales donde, porrazones económicas, no se justifica la instalación de grandes fuentes de energía,o bien es técnicamente imposible.De todos modos, el balance energético global necesita enormes fuentes deenergía primaria, con una intrincada red de distribución, y mucho del esfuerzode I+D a nivel global está puesto en estos grandes productores y consumidoresde energía. Hay, además, una tendencia mundial a utilizar cada vez másenergía eléctrica (dada su versatilidad y seguridad) lo que hace que los grandesproductores del mundo se reduzcan a unas pocas fuentes significativas (fósil decarbón, gas y petróleo, nuclear e hidráulica). Cada una de estas fuentes presentevariados problemas de tipo ambiental, que deben ser tenidos en cuenta en suconjunto.4) I+D en el área de MendozaEn la región de Mendoza existen varios grupos que realizan tareas de I+D enla temática energética. Estos grupos están localizados en el CRICYT, en variasUniversidades (fundamentalmente la UNCuyo y la UTN) y en algunas Empresasy otras Instituciones (como el caso de IMPSA y algunas empresas vinculadas alpetróleo y al gas).Estos esfuerzos de I+D en general no son coordinados y dependenfundamentalmente de las iniciativas individuales o grupales para encarardistintas problemáticas.Sin pretender ser exhaustivo, se pueden mencionar las siguientes líneas deinvestigación:En el área de la prospección, existen varios desarrollos en el uso de sensoresremotos, imágenes hiperespectrales e imágenes de radar, para la búsqueda denuevos yacimientos de combustibles fósiles, y para la estimación de cuenciashidrográficas. Estas tareas se realizan en la Facultad de Ingeniería, en la deFilosofía y Letras y también existen grupos en estas temáticas en el CRICYT y laUniversidad de Mendoza.En el área de la producción primaria, existen varios proyectos relativos a energíaalternativas (fundamentalmente solar) en la Facultad de Ingeniería y en el CRICYT.Asimismo existen varios proyectos relativos al mejor aprovechamiento hidráulicode los cauces de ríos de la región, y varios proyectos de soporte a la producciónde petróleo y gas, física de reservorios y métodos de incremento de producciónterciaria.En el área del transporte de energía, existen algunos desarrollos relativos atrazados de ductos y optimización de tendidos en la Facultad de Ingeniería.También algunos desarrollos de física del petróleo que tienen aplicabilidad conlos petróleos de la región.En el área de la transformación de energía, prácticamente no hay I+D en laregión.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!