11.07.2015 Views

Anexos - IMD. Institutos Multidisciplinarios

Anexos - IMD. Institutos Multidisciplinarios

Anexos - IMD. Institutos Multidisciplinarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ENERGÍA, DESARROLLO SUSTENTABLE Y MEDIO AMBIENTEEl siguiente resumen pertenece a un documento de las Naciones Unidas para elDesarrollo SosteniblePLAN DE APLICACIÓN DE LAS DECISIONES DE LA CUMBREMUNDIAL SOBRE EL DESARROLLO SUSTENTABLE.MODIFICACIÓN DE LAS MODALIDADES INSOSTENIBLESDE CONSUMO Y PRODUCCIÓNPara lograr el desarrollo sostenible a nivel mundial es indispensable introducircambios fundamentales en la forma en que producen y consumen lassociedades. Todos los países deben promover modalidades sostenibles deconsumo y producción; los países desarrollados deben tomar la iniciativa alrespecto y todos los países deben beneficiarse de ese proceso, teniendo encuenta los principios de Río, incluido, entre otros, el de la responsabilidad comúnpero diferenciada (principio 7 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente yel Desarrollo). Los gobiernos y las organizaciones internacionales competentes, elsector privado y todos los grupos principales deben desempeñar un papel activocon miras a modificar las modalidades insostenibles de consumo y producción.Ello entrañaría la adopción, en todos los niveles, de las medidas que se exponen acontinuación.Alentar y promover la elaboración de un conjunto de programas de 10 añosde duración en apoyo de las iniciativas nacionales y regionales para acelerarel cambio hacia modalidades de consumo y la producción sostenibles conobjeto de promover el desarrollo económico y social dentro de los límites dela capacidad de sustentación de los ecosistemas. Con ese fin se aumentaríala eficiencia y sostenibilidad de la utilización de los recursos y los procesos deproducción y se reduciría la degradación de los recursos, la contaminación y losdesechos, afrontando y, si procede, desvinculando el crecimiento económico y ladegradación del medio ambiente. Todos los países deberían colaborar los paísesdesarrollados deberían tomar la iniciativa al respecto teniendo en cuenta lasnecesidades y la capacidad de desarrollo de los países en desarrollo, movilizandoasistencia financiera y técnica de todas las fuentes para esos países y ayuda parael fortalecimiento de su capacidad. Ello requeriría la adopción de las siguientesmedidas, en todos los niveles, para:• Determinar actividades, instrumentos, medidas y mecanismos de vigilanciay evaluación concretos, incluso, cuando corresponda, análisis del ciclo vital eindicadores nacionales para medir los progresos que se hagan, teniendo encuenta que los criterios aplicados por algunos países pueden no ser apropiadospara otros o generar costos económicos y sociales no justificados para algunos,en particular para los países en desarrollo;• Aprobar y poner en práctica políticas y medidas destinadas a promovermodalidades sostenibles de producción y consumo, aplicando, entre otras cosas,el criterio de que quien contamina paga, que se define en el principio 16 de laDeclaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo;• Elaborar políticas de producción y consumo para mejorar los productos yservicios que se prestan y reducir al mismo tiempo las consecuencias para elmedio ambiente y la salud, utilizando, cuando proceda, criterios científicos como,por ejemplo, el análisis en el ciclo vital;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!