11.07.2015 Views

Anexos - IMD. Institutos Multidisciplinarios

Anexos - IMD. Institutos Multidisciplinarios

Anexos - IMD. Institutos Multidisciplinarios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ÁREA DESARROLLO ECONÓMICO – TARIFASA continuación se presentan tarifas de gas en distintos contextos de manera de visualizarel efecto que ha tenido el congelamiento del precio del gas en boca de pozo:Tarifas del Gas – Comparación InternacionalTarifa Residencial (us$- m3)• Argentina 0.07• Brasil 0.59• Chile 0.49• Estados Unidos 0.45• Francia 0.51• Japón 1.09Tarifas – Comparación Precios Finales$-m3 equivalente a Gas natural Residencial• Gas natural 0.26• Electricidad 0.95• Gas licuado1.62 (desregulado)• Kerosene1.48 (desreguladoTarifas – Comparación con combustiblesPrecio Final $ - m3 equivalente a GNC• GNC 0.70• Gas-oil 1.33• Nafta común 1.89• Nafta súper 2.07Entre las medidas que tomó el Gobierno para paliar la crisis en el corto plazo,figuran las siguientes:• Racionar la demanda, en particular, en generación y grandes usuarios industriales,• Esquema de premios y castigos en gas a nivel nacional y en electricidad segúnprovincia, disminución de exportaciones de gas a Chile.• Por parte de la oferta: importación de gas de Bolivia y fuel oil de Venezuela,importación de energía eléctrica de Brasil• Reconocimiento gradual de incremento de precios del gas en boca de pozoPara el Mediano Plazo• Renegociación de contratos y revisiones tarifarias en segmentos regulados.• Creación de Enarsa.• Constitución de fideicomisos para financiar expansión en redes troncales de gasLas perspectivas para el corto plazo no son muy auspiciosas. Se debe tenerpresente que si un gasoducto comienza a construirse hoy, puede llevar unos 15ó 20 meses de construcción, por lo que se estarán operativos recién en el año2006. Es decir que si las condiciones regulatorias persisten se corre el peligro desufrir algunos inviernos más con restricciones.ConclusionesEl elemento clave que permite explicar la causa que provocó la crisis energéticaen nuestro país es el congelamiento del precio del gas en boca de pozo. Estamedida fue tomada con el propósito de atenuar el impacto que se produciríaen la cadena de valores desde la captación del gas en los yacimientos hasta laetapa de distribución a clientes finales. Pero a su vez se reconocieron aumentosen combustibles líquidos que son sustitutos del gas (generación de energíaeléctrica, procesos industriales y utilización en vehículos, principalmente).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!