11.07.2015 Views

Anexos - IMD. Institutos Multidisciplinarios

Anexos - IMD. Institutos Multidisciplinarios

Anexos - IMD. Institutos Multidisciplinarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HISTORIA ELÉCTRICA EN CUYODe acuerdo al convenio firmado entre Y. P. F. y la provincia el 15 de junio de1940, el que entró en vigencia el 1º de enero de 1941 (artículo 13), la direcciónde Y. P. F. pagaría a. aquélla, en efectivo, el cincuenta por ciento del canon deexploración y de explotación previstos en el Código de Minería. Con el cincuentapor ciento restante, más una suma igual que la dirección aportaría como mínimo,se constituiría un fondo con destino a los trabajos que la dirección realizaría parala ejecución de obras de captación y embalse de aguas e instalación de usinashidroeléctricas conforme a los proyectos que deberían ser aprobados por ambaspartes. La energía eléctrica obtenida sería destinada a cubrir las necesidades de laexplotación petrolífera de la provincia y atender aquellos servicios provinciales osuministros energía ajenos a lo previsto que oportunamente se determinaran decomún acuerdo.Los beneficios provenientes de la explotación de esa fuente energía seríandistribuidos en proporción a los aportes realizados.Sin embargo y a pesar del convenio, nada se ha hecho para llevar a cabo estasobras que hubieran sido de gran utilidad para Mendoza y para Y. P. F.Por el contrario, esta inercia ha permitido que se mantuviera en pie la concesiónde electricidad otorgada a la C. E. L. A. Por¬que resulta evidente que si Y. P. F.hubiera llevado a cabo alguna de las obras previstas se habría podido realizar lainterconexión con la Cooperativa Eléctrica de Godoy Cruz y liquidar el proble¬made la referida compañía monopolista. Mientras tanto, ha ocurrido todo locontrario y se está permitiendo la rehabilitación de la empresa imperialista.LA C. E. L. A. CON SUS GARRAS SOBRE LA COOPERATIVAELECTRICA DE GODOY CRUZ.Hemos señalado la importancia que reviste la Cooperativa Eléctrica de GodoyCruz y la necesidad de defenderla.Debemos significar, sin embargo, que se acaba de cometer un gravísimo error enlo concerniente a la marcha de la política eléctrica en Mendoza.No se trata sólo de un error sino que es la consecuencia ma¬nifiesta de laofensiva imperialista norteamericana sobre nues¬tro país y otras repúblicasdel continente. No sólo se ha detenido la política de nacionalización en nuestropaís, no sólo no se ha expropiado ni se ha nacionalizado ninguna empresa ousina de origen norteamericano; no sólo no se ha nacionalizado ni uno solo delos frigoríficos yanquis, sino que la O. E. L .A., que como se ha demostrado, seencuentra en condiciones de ser declarada caduca, ha sido rehabilitada con unamedida que deja sin efecto todas aquellas otras que habían sido dictadas desde1943 hasta la fecha, para poner en vereda al referido monopolio.En Mendoza se ha dictado un Decreto declarando de utilidad pública lasinterconexiones eléctricas. Esta resolución fue recibida con verdaderobeneplácito por la población, pues se entendió que mediante ella se trataríade ex¬propiar por lo menos las redes y demás elementos pertenecientes a la C.E. L. A., que existían en Godoy Cruz y entregárselos a la Cooperativa Eléctrica,para que ésta pudiera atender no sólo los servicios públicos, sino también losparticulares. En una palabra, el gobierno local tenía la oportunidad, frente ala, incapacidad de la C. E. L. A. para atender el servicio, de llevar a cabo estaimportante tarea de liberación nacional.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!