12.07.2015 Views

2 - Academia de la Llingua Asturiana

2 - Academia de la Llingua Asturiana

2 - Academia de la Llingua Asturiana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

al Coto el mineral <strong>de</strong> hierro que llegaba <strong>de</strong>s<strong>de</strong> elPaís Vasco hasta Vega<strong>de</strong>o, y a los carboneros quetenían que abastecer tanto a <strong>la</strong> Ferrería como a<strong>la</strong>s ocho fraguas que existían en Vi<strong>la</strong>nova. Laimportancia que tuvieron que tener estas activida<strong>de</strong>sse <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> '<strong>de</strong>l hecho <strong>de</strong> que <strong>la</strong> Ferreríasuponía al Monasterio el 37,2% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> susingresos. (Cfr. Daniel Paz González, o. c.).He presentado <strong>la</strong>s dos caras <strong>de</strong> <strong>la</strong> casa, loscostes y beneficios <strong>de</strong> <strong>la</strong> herencia. Y al mismotiempo he aludi'do a <strong>la</strong> flexibilidad que permite<strong>la</strong> fórmu<strong>la</strong> sucesoria utilizada en los foros. De todoello ped,smos extraer algufias cor,c!usiones re<strong>la</strong>tivasa <strong>la</strong> familia troncal en <strong>la</strong> zona que estudio:1. No se trata propiamente <strong>de</strong> una institución,que se realice '<strong>de</strong>s<strong>de</strong> su preexistencia normativa.Es más bi,en <strong>la</strong> consecuencia <strong>de</strong> una.s condicionescontractuales, estrechamente re<strong>la</strong>cionadascon <strong>la</strong>s formas <strong>de</strong> tenencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tierras.2. Es una consecuencia puntual, que se realizaen un número más o menos gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> casos, ycon más probabilidad entre aquellos sectores<strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ción sometidos a <strong>la</strong>s condiciones que<strong>la</strong> generan.3. Su realización <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> un cálculo particu<strong>la</strong>r<strong>de</strong> lcs costes y beneficios que están enjuego, si bien entre estos pue<strong>de</strong>n contabilizarselos intereses paternos en que los hijos asumanlos compromisos por ellos contraí,dos.4. De <strong>la</strong> misma forma que <strong>la</strong> familia troncal, en<strong>la</strong> zona que estudio, no es una institución normativa,los ingredientes que <strong>la</strong> integran enmuchos manuales (primogenitura, mejora, situación<strong>de</strong> los herma-nos <strong>de</strong>l mejorado, etc)tampoco lo son. Se tra.ta también <strong>de</strong> concrecionesque ocurren, con mayor o menor probabilidad,como consecuencia <strong>de</strong>l proceso constitutivo<strong>de</strong> <strong>la</strong> familia, en <strong>la</strong>s condiciones seña<strong>la</strong>das.Un par <strong>de</strong> observaciones más sobre los foros,que vienen a confirmar estos puntos <strong>de</strong> vista yque se apoyan <strong>de</strong> nuevo en <strong>la</strong>s investigaciones <strong>de</strong>Daniel Paz González. Con frecuencia se hace alu-sión en ellos a <strong>la</strong> dimitición ,<strong>de</strong>l forero anterior.En estas circunstancias el nuevo cabezalero pue<strong>de</strong>ser alguno <strong>de</strong> los hijos <strong>de</strong>l renunciante. Ello sepue<strong>de</strong> interpretar como una transmisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> casaa los hijos, <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong> supuesta estructura<strong>de</strong> <strong>la</strong> familia troncal. No es raro sin embargoque el nuevo titu<strong>la</strong>r sea el yerno, un hermano, oincluso que el foro que<strong>de</strong> libre y que sea el Monasterioquien lo vuelva a otorgar según sus conveniencias.Toda esta variedad <strong>de</strong> posibilida<strong>de</strong>smatizan uno <strong>de</strong> los supuestos pi<strong>la</strong>res sobre el quese asienta <strong>la</strong> estructura troncal: conservar <strong>la</strong> casatroncalmente.Aunque por los condicionantes mismos <strong>de</strong>lcontrato foral no existen muchas posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>dividir <strong>la</strong> propiedad y lo habitual es que se trasmitaentera, no parece que el Monasterio se cerrasetotalmente a este supuesto, siempre que sesalvaguardasen sus intereses. En un foro <strong>de</strong> 1613re<strong>la</strong>tivo al pueblo <strong>de</strong> Salgueiras, perteneciente alCoto <strong>de</strong> Vi<strong>la</strong>nova, se hab<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> partija entrelos hijos <strong>de</strong> Alonso López Sejo. Se dice en él: «Parecenpresentes López <strong>de</strong> Sejo y Juan López <strong>de</strong>Sejo, como hijos y here<strong>de</strong>ros que han quedado <strong>de</strong>Alonso López <strong>de</strong> Sejo y <strong>de</strong> Inés Fernán<strong>de</strong>s, su esposa,y dijeron que ellos eran allí juntos y congregadosy conformados para partir y dividir losbienes que <strong>de</strong> los dichos difuntos sus padres habíanquedado, es a saber, el foro y hereda<strong>de</strong>s.. .(Daniel Paz González, o. c.). De nuevo aquí tenemosque poner en 'duda <strong>la</strong> norma <strong>de</strong> que lo ~fundamentales que <strong>la</strong> casa no se ,divida», el segundopi<strong>la</strong>r básico <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia troncal. No quiero negarque en <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los casos efectivamente setrasmite entera, pero ello es, <strong>de</strong> nuevo, consecuencia<strong>de</strong> <strong>la</strong>s situaciones familiares, y no un principioestructural <strong>de</strong> naturaleza institucional.Los porcentajes <strong>de</strong> familia troncal y ,<strong>de</strong> familianuclear -con prepon,<strong>de</strong>rancia ,<strong>de</strong> ésta- que heexpuesto anteriormente, resultarían imcomprensibles<strong>de</strong>s<strong>de</strong> una concepción <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia troncalcomo .pauta». Son sin embargo totalmente coherentescon <strong>la</strong> forma que propongo <strong>de</strong> ccnsi,<strong>de</strong>rar <strong>la</strong>organización familiar. Más aún, en <strong>de</strong>terminadosmomentos históricos <strong>la</strong> coexistencia entre familiatroncal y familia nuclear, en el mismo lugar, no

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!