13.07.2015 Views

GPC sobre el TDAH (res.) - GuíaSalud

GPC sobre el TDAH (res.) - GuíaSalud

GPC sobre el TDAH (res.) - GuíaSalud

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿Qué instrumentos de evaluación se utilizan?Para la evaluación d<strong>el</strong> <strong>TDAH</strong> se requiere obtener información d<strong>el</strong> niño oadolescente, de los pad<strong>res</strong> o cuidado<strong>res</strong> y de los docentes, acerca de los síntomasd<strong>el</strong> <strong>TDAH</strong>. La información puede obtenerse mediante preguntasabiertas, preguntas específicas, entrevistas semiestructuradas, cuestionariosy escalas.El empleo de escalas de valoración de los síntomas es siempre un complementoa la entrevista clínica. Existen escalas y cuestionarios, útiles paravalorar los síntomas d<strong>el</strong> <strong>TDAH</strong> y su intensidad, que su<strong>el</strong>en administrarse alos pad<strong>res</strong> o cuidado<strong>res</strong> y a los maestros.También es frecuente utilizar escalas más amplias de psicopatologíageneral para detectar si existen otros trastornos asociados.¿Qué es <strong>el</strong> diagnóstico diferencial?Dentro de la exploración y valoración d<strong>el</strong> niño con <strong>TDAH</strong>, hay que tener encuenta que no todo niño movido y despistado tiene <strong>TDAH</strong>. Por tanto, esnecesario hacer un diagnóstico diferencial con otras enfermedades que puedenser confundidas con <strong>el</strong> <strong>TDAH</strong>.Los síntomas d<strong>el</strong> <strong>TDAH</strong> pueden aparecer en una amplia variedad detrastornos:• retraso mental,• trastornos de aprendizaje,• trastornos generalizados d<strong>el</strong> desarrollo,• trastornos d<strong>el</strong> comportamiento,• trastorno de ansiedad,• trastorno d<strong>el</strong> estado de ánimo,• abuso de sustancias,• facto<strong>res</strong> ambientales,• trastornos médicos.La mayoría de estos trastornos pueden ser excluidos con una historiaclínica completa y la exploración física.¿Quién diagnostica <strong>el</strong> <strong>TDAH</strong>?El diagnóstico d<strong>el</strong> <strong>TDAH</strong> en niños y adolescentes debe realizarlo un facultativo(pediatra, psiquiatra, neuropediatra, psicólogo clínico o neuropsicólogo)con entrenamiento y experiencia en <strong>el</strong> diagnóstico d<strong>el</strong> <strong>TDAH</strong> y suscomorbilidades más frecuentes.Guía de práctica clínica <strong>sobre</strong> <strong>el</strong> trastorno por déficit deatención con hiperactividad (<strong>TDAH</strong>) en niños y adolescentes151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!