13.07.2015 Views

GPC sobre el TDAH (res.) - GuíaSalud

GPC sobre el TDAH (res.) - GuíaSalud

GPC sobre el TDAH (res.) - GuíaSalud

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Es necesario realizar alguna prueba antes de iniciar <strong>el</strong> tratamientocon estos fármacos?No es necesaria la realización de ninguna prueba complementaria (análisisde sangre, <strong>el</strong>ectrocardiograma, etc.) salvo que la historia y/o la exploraciónd<strong>el</strong> paciente lo aconsejen. Por ejemplo, en pacientes con antecedentes deproblemas cardíacos será necesario realizar un estudio cardiológico antes deiniciar <strong>el</strong> tratamiento.En <strong>el</strong> control d<strong>el</strong> tratamiento es conveniente registrar <strong>el</strong> peso, la talla,<strong>el</strong> pulso y la p<strong>res</strong>ión arterial de forma periódica.¿Cómo se inicia <strong>el</strong> tratamiento farmacológico?Una vez <strong>el</strong>egido <strong>el</strong> fármaco, se empieza con dosis bajas y se incrementará ladosis cada 1 o 3 semanas en función de la <strong>res</strong>puesta d<strong>el</strong> paciente y de la apariciónde efectos secundarios. El médico será <strong>el</strong> <strong>res</strong>ponsable de evaluar laeficacia y la tolerabilidad d<strong>el</strong> fármaco mediante visitas periódicas, muchomás frecuentes al inicio d<strong>el</strong> tratamiento y más distanciadas en <strong>el</strong> tiempo(cada 3-6 meses) tras ajustar la dosis d<strong>el</strong> fármaco de forma adecuada.Aunque <strong>el</strong> tratamiento es individualizado, las pautas generales paracada fármaco son:• Metilfenidato de liberación inmediata, en 2-3 dosis al día.• Metilfenidato de liberación prolongada, una dosis por la mañana.• Atomoxetina, se recomienda administrar en dosis única por la mañana.Si existen problemas de tolerancia, administrar por la noche orepartir la dosis entre la mañana y la noche.En algunas ocasiones, si la mejoría no es suficiente o existen otros trastornosasociados, será necesario aumentar la dosis hasta la máxima recomendadao combinar distintos tipos de fármacos.¿Cuáles son los efectos secundarios más frecuentes?Los efectos secundarios ocurren fundamentalmente al inicio d<strong>el</strong> tratamiento,son poco frecuentes, de escasa intensidad, transitorios y de poca gravedad.En muy raros casos obligan a suspender <strong>el</strong> tratamiento. Es importantepoder consultar con <strong>el</strong> médico <strong>res</strong>ponsable d<strong>el</strong> tratamiento cualquier efectoadverso antes de suspender la administración d<strong>el</strong> fármaco.Los efectos secundarios más frecuentes de los estimulantes (metilfenidato)son: pérdida de peso y de apetito, <strong>sobre</strong> todo al inicio d<strong>el</strong> tratamiento;dificultad para conciliar <strong>el</strong> sueño (insomnio de conciliación); cefalea y, deforma mucho más infrecuente, tics e inquietud.Los efectos secundarios más frecuentes de los no-estimulantes (atomoxetina)son: pérdida de peso y de apetito, <strong>sobre</strong> todo al inicio d<strong>el</strong> trata-156 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!