13.07.2015 Views

GPC sobre el TDAH (res.) - GuíaSalud

GPC sobre el TDAH (res.) - GuíaSalud

GPC sobre el TDAH (res.) - GuíaSalud

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4. Instrumentos de evaluaciónPreguntas para <strong>res</strong>ponder:4.1. ¿Qué instrumentos de cribado y escalas específicas d<strong>el</strong> <strong>TDAH</strong> enniños y adolescentes son útiles/recomendables para <strong>el</strong> diagnóstico?¿Cuáles han sido validadas en la población española?4.2. En <strong>el</strong> <strong>TDAH</strong> en niños y adolescentes: ¿Qué escalas de psicopatologíageneral o de amplio espectro son útiles/recomendables? ¿Cuáleshan sido validadas en la población española?4.3. En <strong>el</strong> <strong>TDAH</strong> en niños y adolescentes: ¿Qué entrevistas son útiles/recomendables para <strong>el</strong> diagnóstico? ¿Cuáles han sido validadas enla población española?4.4. En <strong>el</strong> <strong>TDAH</strong> en niños y adolescentes: ¿Qué pruebas neuropsicológicasy de int<strong>el</strong>igencia son útiles/recomendables? ¿Cuáles han sidovalidadas en la población española?4.5. En <strong>el</strong> <strong>TDAH</strong> en niños y adolescentes: ¿Qué herramientas de evaluaciónpsicopedagógica son útiles/recomendables? ¿Cuáles hansido validadas en la población española?La evaluación d<strong>el</strong> <strong>TDAH</strong> requiere obtener información d<strong>el</strong> niño o adolescente,de los pad<strong>res</strong> o cuidado<strong>res</strong> y de los docentes acerca de los síntomasnuclea<strong>res</strong> d<strong>el</strong> <strong>TDAH</strong> en varios ambientes, la duración de la sintomatologíay <strong>el</strong> grado de repercusión de dicha situación. La información acerca de lossíntomas d<strong>el</strong> comportamiento se puede obtener mediante varios métodos,que incluyen: preguntas abiertas, preguntas específicas, entrevistas semiestructuradas,cuestionarios y escalas (AAP, 2000). 91Los instrumentos de evaluación d<strong>el</strong> <strong>TDAH</strong> son un medio para obtenerinformación estandarizada <strong>sobre</strong> las percepciones de los pad<strong>res</strong> y docentesacerca de los problemas d<strong>el</strong> niño. Los <strong>res</strong>ultados deberían ser interpretadoscon precaución cuando los baremos utilizados deriven de otras poblacionesdiferentes a la española.El objetivo de este apartado de la guía es realizar una revisión <strong>sobre</strong>los instrumentos de detección y evaluación disponibles en la población española(las escalas específicas d<strong>el</strong> <strong>TDAH</strong>, las escalas de amplio espectro y lasentrevistas estructuradas y semiestructuradas). Así como <strong>sobre</strong> la utilidadde las pruebas neuropsicológicas y psicopedagógicas.Los listados que se p<strong>res</strong>entan incluyen los principales instrumentospara la evaluación d<strong>el</strong> <strong>TDAH</strong> en niños y adolescentes disponibles paraGuía de práctica clínica <strong>sobre</strong> <strong>el</strong> trastorno por déficit deatención con hiperactividad (<strong>TDAH</strong>) en niños y adolescentes45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!