13.07.2015 Views

GPC sobre el TDAH (res.) - GuíaSalud

GPC sobre el TDAH (res.) - GuíaSalud

GPC sobre el TDAH (res.) - GuíaSalud

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Utilizar la recompensa antes que <strong>el</strong> castigo.• Mejorar la autoestima d<strong>el</strong> niño o d<strong>el</strong> adolescente, utilizar mensajespositivos.• Hacer tangibles los pensamientos y la solución de problemas.• Simplificar las reglas de la casa o lugar donde se encuentren.• Ayudar a su hijo a hacer las cosas paso a paso.• Asegurarse de que sus instrucciones son comprendidas.• Enseñarle a ser organizado y fomentar sus habilidades sociales.• Ser indulgente.10. ¿Qué puede hacerse desde la escu<strong>el</strong>a para ayudaral niño o adolescente con <strong>TDAH</strong>?Las intervenciones que se lleven a cabo desde la escu<strong>el</strong>a deben contemplarlas siguientes estrategias:• Utilizar técnicas de modificación de conducta: reforzamiento positivo,sistemas de economía de fichas, mod<strong>el</strong>ado, extinción, coste de<strong>res</strong>puesta, técnica d<strong>el</strong> tiempo-fuera, <strong>sobre</strong>corrección, etc.• Enseñar al niño o adolescente técnicas de entrenamiento en autocontrol,<strong>res</strong>olución de problemas, entrenamiento en habilidades socialeso técnicas de r<strong>el</strong>ajación.• Definir claramente y de forma conjunta con <strong>el</strong> niño o adolescent<strong>el</strong>os objetivos a corto y largo plazo, tanto los que refieren a los contenidoscurricula<strong>res</strong> como a su comportamiento en la escu<strong>el</strong>a.• Adecuar <strong>el</strong> entorno y controlar <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de distracto<strong>res</strong> en <strong>el</strong> aula,situando al niño o adolescente en un lugar donde pueda ser supervisadofácilmente y alejado de los estímulos que le puedan distraer.• Ajustar las tareas y expectativas a las características d<strong>el</strong> niño o adolescentereduciendo o simplificando las instrucciones que se le danpara llevar a cabo las tareas, mediante instrucciones breves, simplesy claras.• Adecuar las formas de evaluación, modificando la forma de administrary evaluar las pruebas y exámenes.• Complementar, por parte d<strong>el</strong> docente, las instrucciones orales coninstrucciones y recordatorios visuales.• Ofrecer al niño o adolescente sistemas de ayuda para <strong>el</strong> control diariode sus tareas y <strong>el</strong> cumplimiento de trabajos a corto y largo plazo(control de la agenda, recordatorios, etc.).• Procurar un adecuado niv<strong>el</strong> de motivación en <strong>el</strong> alumno ofreciendoretroalimentación frecuente <strong>sobre</strong> sus mejoras en <strong>el</strong> comportamientoy su esfuerzo.160 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!